
Completan mapa de suelos, clave para la proyección productiva de la región
Con una escala 1:250.000, el Instituto de Suelos del INTA presentó la carta de suelos de Patagones, que fue elaborada a partir de datos geológicos, ge…
Con una escala 1:250.000, el Instituto de Suelos del INTA presentó la carta de suelos de Patagones, que fue elaborada a partir de datos geológicos, ge…
Si las observaciones de nebulosas realizadas con el telescopio Hubble pueden considerarse "discretas", las del telescopio James Webb son absolutamente…
La plataforma digital, que ya cuenta con más de 17 millones de datos, fue desarrollada en el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadav…
El crucero científico se llevó a cabo a bordo del buque Mar Argentino.
Se trata del procesamiento de pequeñas moléculas (los micro ARNs) que controlan genes que regulan el desarrollo vegetal .Este conocimiento podría serv…
El Día Internacional de la Mujer Indígena, celebrado cada 5 de septiembre, rinde homenaje a la lucha y el sacrificio de Bartolina Sisa, una heroína ay…
En el árido desierto de Atacama, en Chile, un proyecto monumental está tomando forma, prometiendo revolucionar nuestra comprensión del cosmos. A …
Cada 30 de agosto se celebra la efeméride religiosa que se asocia con lluvias intensas. Cuáles son las teorías de los investigadores Cada 30 de ago…