EL ROMPEHIELOS presenta el ciclo Mitologías fueguinas.
Los días domingos y los miércoles publicaremos las apasionantes leyendas del pueblo selk’nam y del pueblo yámana.
Cultura yámana: La gran inundación

Esta historia ocurrió en la época en que los hombres lucharon contra las mujeres y se apoderaron del Kina. Janusha se sintió ofendida por los hombres y para vengarse hizo caer mucha nieve. Una inmensa capa de hielo cubrió toda la tierra.
Al derretirse, el mundo se inundó.
Todas las personas corrían a sus canoas para intentar salvarse. El mar se tragaba las montañas y sólo quedaron algunas cumbres sin ser tapadas. Se levantó un gran oleaje y casi todos los humanos perecieron en la desmesurada marea.
No había carne de lobo marino ni pescados ni centollas. Las penurias eran terribles.
Algunas pocas personas lograron llegar a esas cumbres.
Dos días se mantuvo el agua a esa altura. Luego la gran marea se dispersó y la poca gente que sobrevivió comenzó a construir sus chozas en la playa.
Desde entonces los hombres mandan sobre las mujeres.
Los primeros fueguinos, como hizo siempre toda la humanidad, han narrado el origen de su mundo, han elaborado ideas sobre la vida y la muerte, sobre la moral y las costumbres, han creado historias para contar los poderes de sus dioses y las hazañas de sus héroes, han desarrollado una rica mitología para explicarse a ellos mismos de dónde venían y quiénes eran.
Estas son historias que desde tiempos antiguos han servido para dar apoyo y enriquecer a los hombres y a las mujeres que se enfrentan a la experiencia de estar vivos.
Las leyendas que entretejían los ancianos frente al fuego, hoy llegan recreadas por la sobria pluma de Fede Rodríguez y los mágicos pinceles de Omar Hirsig.
Dejá que las Mitologías fueguinas te atrapen.
Fede Rodríguez
Ilustración: Omar Hirsig
Seguí leyendo El Rompehielos: Cultura Selk´nam: El hain de las mujeres