
El éxodo de científicos argentinos ya comenzó: cuatro historias de quienes decidieron emigrar
Irse no era el plan A, pero ante la falta de previsibilidad, la paralización del financiamiento para investigar y un país que les indica que deben “sa…
Irse no era el plan A, pero ante la falta de previsibilidad, la paralización del financiamiento para investigar y un país que les indica que deben “sa…
En 1964 se publicó la primera tira hecha por Joaquín Salvador Lavado Tejón, quien murió el 30 de septiembre de 2020, un día después del aniversario de…
Una excavación de emergencia en lo que fue el Campamento de César en Bracquemont durante la época de la Galia en Francia ha dado con un mensaje enterr…
El ciclo recorre el sistema científico argentino a través de la palabra de investigadores del CONICET pertenecientes a diferentes áreas del conocimien…
Investigadores del CONICET identificaron elementos fundamentales para la regulación del crecimiento de ramas en plantas, lo que podría tener un impact…
Es la madrecita de agua, que hasta ahora nunca se había empleado para identificar derivados del petróleo. El estudio de especialistas del CONICET, que…
Una crónica que recorre las costumbres y singularidades del mate en Chiloé, donde los sabores y tradiciones de la yerba mate se fusionan con la cultur…
La Secretaría de Cultura del gobierno provincial y el ente Cultural Patagonia invitan a la comunidad a presenciar un concierto de piano el próximo fin…