EL ROMPEHIELOS presenta el ciclo Mitologías fueguinas.

Los días domingos y los miércoles publicaremos las apasionantes leyendas del pueblo selk’nam y del pueblo yámana.

Cultura yámana: Lem, el hombre-sol menor

Lem era un hombre bueno, alegre y encantador. Los hombres lo apreciaban mucho y todas las mujeres estaban enamoradas de él.

Tenía varias hijas bonitas y su esposa también era muy hermosa.

Cuando ocurrió la rebelión contra las mujeres, Lem prestó considerable ayuda a los hombres para que pudieran apoderarse del kina. Él fue quien descubrió el secreto de las féminas, liberando a los hombres del yugo que ellas les habían impuesto.

Luego, ascendió al cielo para dar abundante luz y calor a los yámana.

Todos los atardeceres, Lem se va a otro mundo donde también brilla y da abrigo. Al amanecer regresa a la tierra de los yámana para seguir iluminando y ardiendo.


Los primeros fueguinos, como hizo siempre toda la humanidad, han narrado el origen de su mundo, han elaborado ideas sobre la vida y la muerte, sobre la moral y las costumbres, han creado historias para contar los poderes de sus dioses y las hazañas de sus héroes, han desarrollado una rica mitología para explicarse a ellos mismos de dónde venían y quiénes eran.

Estas son historias que desde tiempos antiguos han servido para dar apoyo y enriquecer a los hombres y a las mujeres que se enfrentan a la experiencia de estar vivos.

Las leyendas que entretejían los ancianos frente al fuego, hoy llegan recreadas por la sobria pluma de Fede Rodríguez y los mágicos pinceles de Omar Hirsig.

Dejá que las Mitologías fueguinas te atrapen.

Fede Rodríguez
Ilustración: Omar Hirsig

Seguí leyendo El Rompehielos: Cultura Selk´nam: Kenos

Deja tu comentario