EL ROMPEHIELOS presenta el ciclo Mitologías fueguinas.
Los días domingos y los miércoles publicaremos las apasionantes leyendas del pueblo selk’nam y del pueblo yámana.
Cultura yámana: Janusha

Ningún yámana simpatizaba mucho con Janusha. En su momento tuvo gran influencia sobre las mujeres y, a través de ellas, sobre los hombres. Todos debían someterse a sus órdenes debido a que tenía el papel principal durante el kina. Era una mujer malvada. Dicen que su odio hacia lo hombres todavía continúa.
Janusha tuvo un hijo que murió muy temprano. Por causa del dolor que le ocasionó esta pérdida, ella se hizo muchos cortes pequeños en el rostro, de los que manó abundante sangre, y se fue a vivir a los cielos. Por eso, cuando la luna está teñida de rojo, significa que Janusha está enfadada con los hombres.
Janusha posee un poder incomparable: cuando está muy delgada, en el comienzo de la luna creciente, concibe una hija. Esta bebé va creciendo en su vientre hasta dejarla totalmente redonda, convirtiéndose en la luna llena. En ese momento, su hija nace, y ella vuelve a enflaquecer, volviéndose la luna menguante. Por último, con la luna nueva, Janusha muere, haciéndose invisible. Su hija ocupará el lugar de su madre en el cielo y se volverá la nueva Janusha y tendrá una hija y morirá. Y su hija se volverá la nueva Janusha y volverá a parir y a morir. Y así, por siempre, brillando y muriendo en la oscura noche.
Los primeros fueguinos, como hizo siempre toda la humanidad, han narrado el origen de su mundo, han elaborado ideas sobre la vida y la muerte, sobre la moral y las costumbres, han creado historias para contar los poderes de sus dioses y las hazañas de sus héroes, han desarrollado una rica mitología para explicarse a ellos mismos de dónde venían y quiénes eran.
Estas son historias que desde tiempos antiguos han servido para dar apoyo y enriquecer a los hombres y a las mujeres que se enfrentan a la experiencia de estar vivos.
Las leyendas que entretejían los ancianos frente al fuego, hoy llegan recreadas por la sobria pluma de Fede Rodríguez y los mágicos pinceles de Omar Hirsig.
Dejá que las Mitologías fueguinas te atrapen.
Fede Rodríguez
Ilustración: Omar Hirsig
Seguí leyendo El Rompehielos: Cultura Selk´nam: El origen de los guanacos