EL ROMPEHIELOS presenta el ciclo Mitologías fueguinas.

Los días domingos y los miércoles publicaremos las apasionantes leyendas del pueblo selk’nam y del pueblo yámana.

Cultura Selk´nam: El nacimiento de Kuanip

Kuanip era el héroe más popular de la mitología selk´nam: todas las personas narraban sus aventuras. Cazador extraordinario, astuto luchador, invulnerable a las flechas, amante voraz y portador de terribles poderes. Con solo unas palabras podía inmovilizar a quien lo desafiara; con un par de movimientos de sus manos podía convertir en animales a sus enemigos.

Cuando usó sus poderes con su hermano mayor para impedirle despertar del sueño rejuvenecedor, aquel que les enseñara Kenos al comienzo de los tiempos, se convirtió en el instaurador de la muerte entre los selk´nam

Kuanip fue el fruto del amor incestuoso del poderoso hechicero Hais con su hija Akélwoim. El hombre era padre y abuelo del héroe; la mujer, madre y hermana.

Sus padres no eran gente mala ni de inclinaciones extrañas; habían sido engañados.

Hais estaba enamorado de Hosne, la hija de su poderoso adversario Nakenk. Por el gran tamaño de sus atributos masculinos (cualidad que el famoso Kuanip heredó), el padre de Hosne no quería que la muchacha se esposara con Hais.

Después de mucho reflexionar se le ocurrió una estrategia para perjudicarlo. Mágicamente hizo que Akélwoim se recostara en el lugar donde Hais y Hosne se encontraban a escondidas para acariciarse. En el atardecer, el hechicero llegó inflamado por las urgencias de la carne y se tiró encima de la muchacha. Él ignoraba que en ese momento estaba embarazando a su propia hija.

El resultado de esa unión fue Kuanip.


Los primeros fueguinos, como hizo siempre toda la humanidad, han narrado el origen de su mundo, han elaborado ideas sobre la vida y la muerte, sobre la moral y las costumbres, han creado historias para contar los poderes de sus dioses y las hazañas de sus héroes, han desarrollado una rica mitología para explicarse a ellos mismos de dónde venían y quiénes eran.

Estas son historias que desde tiempos antiguos han servido para dar apoyo y enriquecer a los hombres y a las mujeres que se enfrentan a la experiencia de estar vivos.

Las leyendas que entretejían los ancianos frente al fuego, hoy llegan recreadas por la sobria pluma de Fede Rodríguez y los mágicos pinceles de Omar Hirsig.

Dejá que las Mitologías fueguinas te atrapen.

Fede Rodríguez
Ilustración: Omar Hirsig

Seguí leyendo El Rompehielos: Cultura yámana: La gran inundación

Deja tu comentario