EL ROMPEHIELOS presenta el ciclo Mitologías fueguinas.
Los días domingos y los miércoles publicaremos las apasionantes leyendas del pueblo selk’nam y del pueblo yámana.
Cultura Selk´nam: El hain de las mujeres

Antes de contar la historia del sol y la luna, los ancianos selk´nam se aseguraban de que no hubiera ninguna mujer escuchando.
Krenn, el sol, y Kra, la luna, eran esposos y vivían en la tierra.
En esos tiempos, las mujeres se reunían solas en la choza ceremonial y Kra dirigía la reunión. Krenn y los otros hombres debían quedarse en el campamento cuidando a los niños, juntando leña, cazando para alimentar a las mujeres que estaban en la gran choza.
Todo esto lo hacían con el gran temor de contrariar a los espíritus.
Un día, Krenn, que era un astuto xon, un hechicero, decidió espiar entre la unión de los cueros que cubrían la choza ceremonial y descubrió el secreto del poder femenino. ¡Ellas se disfrazaban de espíritus para engañarlos!
Al enterarse la verdad los hombres empezaron a matar a las mujeres, dejando solo a las más pequeñas con vida.
También Kra era una poderosa hechicera y los varones no se animaron a matarla, pero su esposo comenzó a golpearla. Cada golpe producía un ruido espantoso y hacía temblar la tierra; cada golpe dejaba una cicatriz que todavía conserva la mujer-luna en su rostro.
Kra subió a los cielos perseguida por Krenn, y en esa interminable carrera se originó la sucesión de los días y las noches.
Los hombres tomaron a las pequeñas y decidieron comenzar una nueva sociedad donde ellos serían los dueños del secreto.
Los primeros fueguinos, como hizo siempre toda la humanidad, han narrado el origen de su mundo, han elaborado ideas sobre la vida y la muerte, sobre la moral y las costumbres, han creado historias para contar los poderes de sus dioses y las hazañas de sus héroes, han desarrollado una rica mitología para explicarse a ellos mismos de dónde venían y quiénes eran.
Estas son historias que desde tiempos antiguos han servido para dar apoyo y enriquecer a los hombres y a las mujeres que se enfrentan a la experiencia de estar vivos.
Las leyendas que entretejían los ancianos frente al fuego, hoy llegan recreadas por la sobria pluma de Fede Rodríguez y los mágicos pinceles de Omar Hirsig.
Dejá que las Mitologías fueguinas te atrapen.
Fede Rodríguez
Ilustración: Omar Hirsig
Seguí leyendo El Rompehielos: Cultura yámana: Janusha