Faro San Pío: 106 años y un error sobre el punto más austral
El 22 de marzo de 1919 entró en servicio el faro San Pío. Más de un siglo después, su historia sigue viva entre quienes exploran la Península Mitre. P…
El 22 de marzo de 1919 entró en servicio el faro San Pío. Más de un siglo después, su historia sigue viva entre quienes exploran la Península Mitre. P…
"Cuando llegás a la meseta Sumich y el viento te envuelve, entendés lo que es la inmensidad." Así describe Mauro Prati Rupp, guía y organizador de “El…
El más “nuevo” y el único que funciona desde el campanario de una iglesia. El más cercano a Malvinas y uno que lleva más de 30 años desactivado. Los f…
El fotógrafo Horacio Barbieri recorrió el Parque Nacional Perito Moreno durante seis días, documentando con su cámara la inmensidad y la belleza intac…
“Esta es la verdadera red social, en vivo y en directo”, dice Esteban Kovasic desde la mesa que está a un costado del mostrador de la “icónica” confit…
Una cafetería con diseño de museo y souvenirs de marca propia redefine la experiencia turística en la ciudad más austral del mundo. Un viajero va p…
En el corazón de Camarones, en la costa chubutense, surgió una iniciativa gastronómica encarada por dos jóvenes con fuertes lazos en la comunidad. Hue…
El Portal Bahía Bustamante se despliega como un universo propio, mostrando la cara de una Patagonia diferente. A unos 80 kilómetros al sur de Camarone…
El avisataje de estos cetáceos era considerado ocasional hasta que se estudió su comportamiento. Los vecinos de Camarones, un pueblo costero de Chubut…
El sábado 25 de enero, la costa patagónica se convierte en el escenario del Segundo Encuentro de Senderismo Costero de Patagonia Azul, que esta vez ll…