
Buscan regular la industria satelital para evitar el aumento de la basura espacial
El organismo de Naciones Unidas que regula la actividad espacial (Unoosa) lanzó directivas para la construcción y operación de satélites a fin de evit…
El organismo de Naciones Unidas que regula la actividad espacial (Unoosa) lanzó directivas para la construcción y operación de satélites a fin de evit…
Dos investigadoras del CONICET explican los hallazgos de la bioquímica húngara Katalin Karikó y el inmunólogo estadounidense Drew Weissman. Por sus…
La célebre tira de historieta del humorista gráfico Quino llegó a tener proyección internacional al ser traducida a más de 30 idiomas. Mafalda, su fam…
Para la astronomía, los cúmulos abiertos de estrellas son excelentes laboratorios que permiten indagar acerca de los complejos mecanismos que implica …
Más de 2.500 chicos de todo el país conformaron la Gran Orquesta Federal Infantil y Juvenil, bajo la dirección de Gustavo "Popi" Spatocco. León G…
A 50 años de la muerte de Pablo Neruda, poetas y críticos argentinos reflexionan sobre su legado y coinciden al destacar la asombrosa diversidad de fa…
La herramienta, creada por especialistas del CONICET, se llama Oncoliq y apunta a reducir las tasas de mortalidad de esos tumores mediante su identifi…
Durante las travesías que demanda el Viaje de Instrucción, la fragata ARA “Libertad” realiza la vital tarea de potabilizar agua para el consumo de la …