
Brillos del Sur: la yerba mate con sello santacruceño
En el noroeste santacruceño, donde los vientos del Lago Buenos Aires peinan los coi…
En el noroeste santacruceño, donde los vientos del Lago Buenos Aires peinan los coi…
El fotógrafo de Perito Moreno, Franco Bucci, siguió durante cuatro días a un grupo …
En la cuenca carbonífera de Santa Cruz, investigadores identificaron una especie de…
El proyecto busca fortalecer el aprovechamiento responsable del bosque nativo en el…
Con la participación de equipos técnicos, estudiantes, docentes y referentes de ins…
A principios de marzo, en plena meseta del Asador, un guardián de la colonia del ma…
Tras completar con éxito el cultivo en laboratorio, la Fundación Por el Mar avanza …
Cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Biodiversidad, una fecha que …
Tras el movimiento telúrico que se registró el 12 de mayo en la Cuenca Carbonífera,…
Organismos provinciales, municipales y académicos se reunieron para acordar estrate…
Estación Meteorológica Automática (EMA)
El ingeniero forestal Boris Díaz trabaja hace más de una década en el estudio de lo…
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación …
En la zona del paso Río Mayer, en el extremo noroeste de Santa Cruz, un cóndor andi…
El Instituto Nacional del Agua, junto al Ministerio del Interior y COHIFE, impulsa …