En la Secretaría de Estado de Turismo se realizó una jornada destinada al personal de Pesca Continental y del propio organismo, con el objetivo de sumar herramientas para el cuidado del ambiente. La propuesta incluyó tres charlas: la conservación del Macá Tobiano, el manejo del visón americano y el impacto del plástico en la fauna marina.
Pablo Hernández, de la Secretaría de Ambiente, fue uno de los capacitadores. Recordó que el Macá Tobiano “es una especie endémica de Santa Cruz” y destacó que recientemente se liberaron los primeros ejemplares criados en cautiverio después de diez años de trabajo.

Explicó que este tipo de encuentros “nos sirve mucho escuchar de primera mano qué experiencia tienen los guardapescas, si han visto visón y en qué lugares. Esa información a veces se nos escapa y compartirla nos ayuda a saber por dónde seguir”, señaló.
La jornada también incluyó una charla virtual desde Caleta Olivia, donde la profesora Silvina Sotomayor, de la Fundación CADACE, expuso sobre el impacto del plástico en el mar y la necesidad de reducir su presencia en la vida cotidiana. Además, se compartieron avances en el plan de manejo del visón americano, una especie exótica que se expandió por gran parte de la provincia y afecta a la fauna nativa.


Compromiso ambiental
Valeria Caram, de la Secretaría de Ambiente, resaltó la importancia de estas instancias de encuentro. Contó que en una capacitación anterior un participante relató haber visto un huillín, y ese testimonio se convirtió en el primer registro de esta nutria gigante en Santa Cruz.
“La idea es darles un aporte para que puedan tener un mejor desarrollo en sus tareas y mejorar la comunicación entre los distintos actores”, explicó.
Las capacitaciones continuarán a lo largo del año con charlas en escuelas, jardines y otros espacios de la provincia. La apuesta es clara: acercar la conservación a cada rincón de Santa Cruz y multiplicar el compromiso con la biodiversidad.
Fotos: Secretaría de Estado de Medios y Comunicación Pública
Foto de portada: Pablo Hernández.
