El Calafate sumó el primer bautismo de inmersión en la Winter Swimming World Cup. La provincia apuesta a nuevos escenarios y a recibir la cita mundialista.

En El Calafate, el glaciar y el lago fueron testigos de una jornada que quedará en la memoria. La tercera edición de la Winter Swimming World Cup sumó este año una experiencia inédita: el primer Bautismo de Inmersión, una propuesta que llevó a cerca de 40 personas a lanzarse a las aguas heladas bajo la guía de entrenadores especializados.

La escena, repetida en grupos reducidos y con preparación previa, unió a nadadores y nadadoras de 17 países, entre ellos potencias como Finlandia y Rusia, en un ritual de resistencia, técnica y asombro.

Santa Cruz Capital Nacional del Nado


Desde la villa turística, el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez, anunció que la Nación declarará a Santa Cruz Capital del Nado en Aguas Frías y que la provincia avanza con su candidatura para recibir el Mundial de Natación de Invierno 2028.

“Nuestra idea es generar este tipo de actividades con el turismo deportivo”, dijo en diálogo con LU14 Radio Provincia, y adelantó que en 2026 habrá una jornada dedicada exclusivamente a los bautismos.


La competencia, además de poner a prueba a los atletas, también enciende el movimiento turístico y comercial de la región. Delegaciones, familias y equipos técnicos recorrieron El Calafate, probaron la gastronomía local y disfrutaron de la vida nocturna y las excursiones.

La proyección es expandir el circuito a otros escenarios de la provincia como Lago Posadas, Lago Buenos Aires, Lago Viedma y la costa atlántica, sumando nuevas oportunidades para el deporte y el turismo.

Santa Cruz Capital Nacional del Nado


De las aguas del lago a la candidatura mundial

En paralelo, la directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz, representó a Santa Cruz en el Consejo Federal de Turismo y en la reunión del Ente Patagonia.

Junto a las otras provincias de la región, reforzó la estrategia de promoción de la marca “Santa Cruz Patagonia” y confirmó la presencia de la provincia en la Feria Internacional de Turismo, que se realizará del 27 de septiembre al 3 de octubre en la Rural de Buenos Aires.

“La marca Patagonia tiene reconocimiento a nivel mundial” Tenemos que aprovechar esta oportunidad para mostrar nuestros atractivos, fortalecer el turismo y seguir posicionando a Santa Cruz”, afirmó.

Deja tu comentario