En Puerto San Julián, la ministra de Producción Nadia Ricci y la secretaria de Pesca Selsa Hernández visitaron el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa Fundación Por el Mar. La recorrida permitió interiorizarse en una experiencia pionera para la provincia, que combina investigación y producción sostenible de macroalgas.

Durante la visita, integrantes del equipo de la Fundación explicaron los procedimientos de cultivo, desde la recolección de láminas reproductivas hasta el desarrollo de las algas en laboratorio y su posterior traslado al mar. También se realizaron observaciones de muestras en microscopio y se compartieron los avances alcanzados en los últimos meses.

cultivo de algas en Puerto San Julián


En el encuentro se destacó la posibilidad de que estudiantes de la Escuela de Biología Marina de Caleta Olivia realicen prácticas profesionalizantes en el lugar. La recorrida incluyó un paso por la planta para observar de primera mano las modalidades de cultivo que la Fundación implementa en el marco de este piloto científico-productivo.

En este sentido, Ricci reafirmó el acompañamiento del Gobierno Provincial para promover proyectos que amplíen la matriz productiva y generen valor en origen, en sintonía con la decisión del gobernador Claudio Vidal de volver a mirar al mar como motor de desarrollo, creando empleo y aprovechando de manera responsable los recursos naturales de Santa Cruz.


Vale destacar que desde esa cartera se trabaja en un proyecto de ley para promover el cultivo de algas y desalentar su extracción indiscriminada, con el fin de resguardar el recurso y desarrollar una actividad sostenible en el tiempo.

El cultivo de macroalgas representa una oportunidad estratégica para la provincia, tanto en términos de conservación marina como de generación de nuevos recursos productivos y empleo local.

cultivo de algas en Puerto San Julián
Deja tu comentario