
Fue voluntaria en el Irizar para asistir heridos durante la Guerra de Malvinas
Silvia Barrera tenía 23 años cuando decidió embarcarse como voluntaria en el ARA Al…
Silvia Barrera tenía 23 años cuando decidió embarcarse como voluntaria en el ARA Al…
Desde Perito Moreno, Jorge Maldonado encontró en la naturaleza y el trabajo en el t…
Mientras el calendario recién marca otoño, la estepa patagónica recibió su primer m…
Tres líneas de investigación de científicos del CONICET, entre ellos un grupo de ar…
A bordo del ARA Bahía San Blas, Mariana Soneira vivió la guerra de Malvinas como ra…
Foto de portada: Gonzalo Pardo El ganador se define en una votación abierta al p…
WCS Argentina pidió evitar el consumo de gatuzo, un tiburón presente en la Patagoni…
La provincia y una ONG especializada iniciaron una campaña que se había descontinua…
El molle (Schinus marchandii), un arbusto nativo de la estepa patagónica, es el foc…
Ushuaia, junto con localidades como El Calafate, Lago Puelo, Villa La Angostura y G…
La ratificación en Santa Cruz de un servicio aéreo y la apertura de un nuevo servic…
La destrucción del monumento al autor de la “Patagonia Rebelde” provocó reclamos de…
La Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares será uno de los puntos de convocat…
El Calafate vivió una jornada única cuando los músicos de La Renga compartieron su …
15 choiques fueron trasladados desde el Parque Patagonia Argentina, para aportar a …