Antártida: Apoyo logístico aéreo a bases chilena y argentina de parte de Uruguay
En el marco del Tratado Antártico, Uruguay ha realizado actividades de apoyo a otros Programas Antárticos. El operativo se realizó el pasado 19 de dic…
En el marco del Tratado Antártico, Uruguay ha realizado actividades de apoyo a otros Programas Antárticos. El operativo se realizó el pasado 19 de dic…
Dos investigadores comenzaron una travesía el pasado 21 de diciembre a lo largo de la sección de la línea de latitud sur de 88 grados en un arco alrede…
Este lunes 25 en la ciudad de Ushuaia, el Capitán de Corbeta Guillermo Ortega asumió el cargo en remplazo del Capitán de Corbeta Ariel Vidales. El a…
Si uno piensa en la Antártida y en Colombia le resulta difícil unir a ambos territorios en una misma acción. El continente blanco patrón del frío y de …
Investigadores descubrieron en la Península Antártica, un reptil marino carnívoro de 150 millones de años de antigüedad que superaba los seis metros de…
El secretario de Asuntos Relativos a Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes, Jorge López, sostuvo que el a…
Un nuevo modelo científico puede predecir la cantidad de comida disponible para los organismos en el fondo del mar Antártico y cuánta vida es admisible…
El secretario de Asuntos Relativos a Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes, Jorge López, se refirió a una…
El 13 de Diciembre de 1947, el cielo de la Antártida Argentina fue surcado por primera vez por una aeronave de pabellón nacional, en pacífica ratificac…
Las imágenes satelitales capturaron la desintegración del iceberg gigante que se desprendió del Glaciar Pine Island en la Antártida hace solo dos meses…
La gobernadora recibió al matrimonio de docentes antárticos Víctor Navarro Salazar y Mariana Ibarra, quienes tendrán a su cargo el dictado de clases en…
En la principal base argentina en el continente blanco, el recambio de dotación renueva año a año compromisos, emociones y mandatos. A partir del 22…
Este viernes se realizará un nuevo Café Antártico con la presencia de la investigadora de la Universidad de Canterbury, Nueva Zelanda, Gabriela Roldan.…
Este martes la organización Sea Shepherd reveló impactantes imágenes de la crueldad con que barcos japoneses cazan ballenas en la Antártida. El vide…
En el marco del proyecto “Mi país, también es la Antártida”, los estudiantes del nivel secundario de la Escuela N°9-003 Normal “Mercedes Tomasa de San …
Los vulcanólogos que participan desde el jueves en Barcelona en unas jornadas de trabajo sobre vulcanismo antártico defendieron la necesidad de monitor…
El noruego Erling Kagge salió en busca de ámbitos menos ruidosos que la vida contemporánea hiperconectada. En la Antártida, en el Polo Norte, en la cim…
Trece árboles de más de 260 millones de años son vestigios fósiles de un bosque en las extensiones de hielo de las Montañas Transantárticas, es decir, …
La ciudad de Bonn, en Alemania, será la sede que acoge la vigésimo tercera Conferencia de las Partes (COP23), de la Convención Marco de la ONU sobre Ca…
Una misión de científicos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA) llegó en las últimas horas a Ushuaia para emprender una serie de vuelos consecutivos a la Antártida, que se llevarán a cabo a partir de la próxima semana y que servirán para relevar el espesor de las masas de hielo y otros parámetros relacionados con el cambio climático, confirmaron a Télam fuentes oficiales. “Mediante la comparación de las mediciones realizadas por IceBridge y el satélite TanDEM-X, los científicos buscan saber si pueden utilizar los datos de la aeronave espacial alemana para detectar la denominada zona frontal del hielo, una banda de hielo marino de mayor antigüedad y espesor que podría existir cerca del borde norte del anillo de hielo marino que circunda la Antártida, y que de existir, podría tener un efecto protector sobre la masa de hielo marino”, detallaron las fuentes de la agencia norteamericana. Los datos relevados por el instrumento láser de dos colores serán utilizado para relacionar las mediciones realizadas por IceBridge con las de una próxima misión satelital de la NASA: “Hielo, Nube y Elevación de la Tierra ? *-*