Vulcanólogos: las erupciones en la Antártida pueden afectar al hemisferio sur
Los vulcanólogos que participan desde el jueves en Barcelona en unas jornadas de trabajo sobre vulcanismo antártico defendieron la necesidad de monitor…
Los vulcanólogos que participan desde el jueves en Barcelona en unas jornadas de trabajo sobre vulcanismo antártico defendieron la necesidad de monitor…
El noruego Erling Kagge salió en busca de ámbitos menos ruidosos que la vida contemporánea hiperconectada. En la Antártida, en el Polo Norte, en la cim…
Trece árboles de más de 260 millones de años son vestigios fósiles de un bosque en las extensiones de hielo de las Montañas Transantárticas, es decir, …
La ciudad de Bonn, en Alemania, será la sede que acoge la vigésimo tercera Conferencia de las Partes (COP23), de la Convención Marco de la ONU sobre Ca…
Una misión de científicos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA) llegó en las últimas horas a Ushuaia para emprender una serie de vuelos consecutivos a la Antártida, que se llevarán a cabo a partir de la próxima semana y que servirán para relevar el espesor de las masas de hielo y otros parámetros relacionados con el cambio climático, confirmaron a Télam fuentes oficiales. “Mediante la comparación de las mediciones realizadas por IceBridge y el satélite TanDEM-X, los científicos buscan saber si pueden utilizar los datos de la aeronave espacial alemana para detectar la denominada zona frontal del hielo, una banda de hielo marino de mayor antigüedad y espesor que podría existir cerca del borde norte del anillo de hielo marino que circunda la Antártida, y que de existir, podría tener un efecto protector sobre la masa de hielo marino”, detallaron las fuentes de la agencia norteamericana. Los datos relevados por el instrumento láser de dos colores serán utilizado para relacionar las mediciones realizadas por IceBridge con las de una próxima misión satelital de la NASA: “Hielo, Nube y Elevación de la Tierra ? *-*
El 2 de Octubre pasado, se habían presentado tres ofertas, dos de la cuales se encontraban por debajo del tope oficial de la obra que era de 108 millones de pesos. Canga SA presupuestó casi 106 millones y Zimentar $97.414.981,95 (noventa y siete millones cuatrocientos catorce mil novecientos ochenta y un mil pesos con 95/100), y una financiación de 36 cuotas. Finalmente, la comisión de evaluación emitió dictamen y adjudicó la obra a Zimentar, empresa que suscribió el contrato de obra con la Municipalidad, en el acto que se celebró en la Secretaría de Planificación e Inversión Pública a cargo de Gabriela Muñiz Siccardi. La empresa iniciará los trabajos en los próximos días. -*-
A través de vuelos que parten desde nuestro país, la agencia espacial analiza la evolución de los glaciares. Una ingeniera argentina, clave en la inves…
La Fuerza Aérea Argentina informó que esta semana se realizó en la Base Antártica Marambio la ceremonia de recambio de dotación de la citada unidad del…
El gobierno y un grupo de particulares de Suecia, como respuesta a las Recomendaciones de los VI y VII Congresos Internacionales de Geografía (1895 y 1…
El Grupo de Investigación Antártica de la Universidad de Santiago de Chile concluyó que la extensión promedio del agujero de ozono entre el 7 de septie…
La organización ambientalista Greenpeace lanzó una campaña para lograr la creación del Área Marina Protegida (AMP) más grande del mundo, de 1,8 millone…
Se cumple un nuevo año de la fundación de la base Marambio. Una de las bases con más vuelos y actividad en el año; ha visto pasar a cientos de miles de…
Se trata del proyecto Homeward Bound que se realiza desde el 2016. Para este año se suman 76 científicas a una expedición para analizar el cambio climá…
La Base Antártica Belgrano II está tan al sur que hasta un fueguino se sorprende de lo alejada que está del continente. Desde aquella latitud realmente…
La argentina Eugenia De Marco trabaja en la NASA y sobrevolará durante un mes la Antártida para monitorear el comportamiento del hielo. De Marco es …
El pasado 20 octubre, LRA36 Radio Nacional “Arcángel San Gabriel”, ubicada en la Base Esperanza de la Antártida Argentina cumplió 38 años de aire radia…
Inmediatamente finalizada la primera circunnavegación de la tierra, a comienzos de septiembre de 1522 Sebastián Elcano envió un breve informe a la Cort…
El Dr. Marcelo Leppe, presidente del comité organizador del evento científico, destacó que se haya reunido tanta cantidad y calidad de científicos pola…
Luego de su reaprovisionamiento en la capital fueguina, zarpó el domingo rumbo al continente blanco. ANTÁRTIDA – El martes, a las 16.26, el rompehie…
Los ecologistas se pronuncian ante la explotación pesquera en la Antártida Oriental y sus consecuencias en el ecosistema y los animales que tienen su h…