David Harbour, el actor que da vida al jefe de policía Jim Hopper en la serie “Stranger Things”, está listo para bailar con pingüinos en la Antártida y sumarse a la campaña por la creación de un santuario en el mar antártico después de que su último desafío en twitter se viralizara.

Harbour le preguntó a Greenpeace si lo llevaría a algún lugar donde pudiera bailar con pingüinos. La ONG contestó rápidamente: con 200 mil retuits ellos podían cumplir su sueño. “Le preguntaremos al capitán si podés unirte a nuestra expedición a la Antártida y bailar con los pingüinos. Cosas extrañas han pasado”, respondieron desde la cuenta oficial de Greenpeace, con un claro guiño a la serie que protagoniza.

En solo cinco horas, Harbour alcanzó el objetivo: su mensaje superó los 200 mil retuits. “Bueno, @DavidKHarbour, el jefe Fernando recién lo hizo oficial. Ponete tus zapatos de baile, porque te dirigirás a la Antártida en poco tiempo. Los pingüinos te estarán esperando”, publicó Greenpeace, en un video desde el barco Arctic Sunrise, que se encuentra en Punta Arenas, Chile, y se dirige a la Antártida como parte de la campaña por la creación del área protegida más grande del mundo: un santuario marino de 1,8 millones de kilómetros cuadrados en la Antártida.

Frida Bengtsson, miembro de la tripulación del Arctic Sunrise y líder de la campaña antártica, dijo: “Lo desafiamos. Y él cumplió. David Harbour, conseguí ropa térmica porque te llevaremos a bailar con pingüinos y a ayudarnos a crear un santuario en el Océano Antártico”.

Greenpeace invita a firmar la petición en www.sosantartica.org por la creación del santuario marino más grande del mundo.

Greenpeace está en la Antártida en campaña por la creación de un Santuario del Océano Antártico de 1,8 millones de kilómetros cuadrados. La propuesta fue presentada por la UE y se discutirá en octubre de 2018 cuando se reúna la próxima Comisión del Océano Antártico.

La expedición antártica de Greenpeace tendrá una duración de tres meses, desde enero hasta principios de abril de 2018.

 

Fuente: Greenpeace Argentina

Deja tu comentario