En la galería del Centro Social y Político Nueva Argentina (San Martín 1052, Ushuaia) se inauguró la muestra fotográfica “Tierra del Fuego, Tierra del Hielo”, en el marco del Día de la Antártida Argentina. La muestra intenta reflejar, a través de fotografías, la vida y la historia de las bases en el continente Blanco.
El subsecretario de Gestión Antártica, Gustavo Lezcano recordó en declaraciones a FM Master’s que cada 22 de febrero “es un día muy especial” para aquellos antárticos que han pasado años viviendo y trabajando en la Antártida fueguina.
¿Cómo es vivir en la Antártida? Es vivir en un lugar paradisíaco en las gélidas latitudes de la provincia; como profesor estuve trabajando en la Escuela Provincial Nº38, Ricardo Alfonsín”, expresó Lezcano ante la consulta y se refirió a las palabras de su colega, la maestra Maria Barrio: “Ya no podemos desprendernos de eso nunca mas, somos antárticos por siempre”.
En relación a la tecnología , dijo que “los docentes bicontinentales de Tierra del Fuego desde el 1997  impartimos las clases en la escuela mas austral del mundo y no hay comparación con lo actual. Hoy los docentes están comunicados a traves de redes sociales, celulares, telefonía fija, televisión satelital y otras vías”.
Distancia mas o menos, “las bases antárticas siempre van estar, porque somos pioneros en la ciencia y en la investigación por eso existen 114 años de presencia argentina ininterrumpida en el continente blanco”, finalizó.
Deja tu comentario