En el noroeste santacruceño, donde los vientos del Lago Buenos Aires peinan los coirones y el mate siempre está a mano, Facundo Do Reis y Judith García encontraron la forma de unir dos mundos. Así nació Brillos del Sur, la primera yerba mate con sello santacruceño, un puente entre los paisajes rojos de Misiones y la fuerza serena de la estepa.
Un puente entre Misiones y la Patagonia
Facundo, nacido en Misiones, supo desde siempre el valor de la yerba mate como ritual y como encuentro. Con los años, el destino lo llevó a Perito Moreno, en el noroeste de Santa Cruz, donde junto a Judith decidieron apostar por este sueño: ofrecer una yerba que marque la diferencia desde su sabor, y remarque identidad.
“Siempre digo que la yerba crece en Misiones, pero la marca nace y late en Santa Cruz, porque somos de Perito Moreno y este proyecto tiene el corazón puesto acá”, cuenta Facundo. “Queremos que Brillos del Sur esté en todas las góndolas de la provincia, que sea reconocida como yerba de acá, de nuestra tierra.”


“Brillos del Sur” se destaca por su yerba tradicional: suave, equilibrada, con un estacionamiento natural de 24 meses y un proceso de secado libre de humo que evita la acidez y asegura un mate más amable al paladar.
“La nuestra es una yerba que no se lava rápido, dura más tiempo y acompaña los mates largos que compartimos en el sur”, explica Facundo. “Logramos un balance justo entre el polvo y el palo, y el secado libre de humo hace que no genere acidez. Eso la hace más suave y más amigable para todos.”
Pero la historia de este emprendimiento no es solo la de un producto; es la de una pareja que decidió apostar por sus raíces y por la provincia que los abrazó.
“Nos gustaría que cada paquete de Brillos del Sur lleve un poco de la Patagonia adentro”, dice Facundo. “Por eso pensamos en sumar variantes que representen a Santa Cruz, para que el sabor también cuente algo de nuestra tierra.”

El sabor del sur en cada mate
El nombre, Brillos del Sur, no es casual: evoca los reflejos dorados que se ven al atardecer en la estepa y en el mate compartido. También, el juego de verdes que homenajea a la hoja de la yerba y a la esperanza que crece en cada emprendimiento fueguino y santacruceño. Facundo y Judith tienen planes de sumar nuevas variantes: una yerba orgánica y otra con toques locales, para que la Patagonia también se cuele en el sabor.
Hoy, “Brillos del Sur” ya es parte de la identidad de Perito Moreno, y su historia habla de la fuerza de quienes eligen quedarse, crear y compartir.

Para quienes quieran probarla o distribuirla, pueden encontrarlos en Instagram como Brillos del Sur o en Facebook como Yerba Mate Brillos del Sur. Dicen que un mate compartido cuenta historias que el tiempo no puede borrar. Y en cada sorbo de esta yerba santacruceña, hay un poco de eso: la historia de un sur que brilla, aunque no siempre se vea.