Con un tiempo de 7 horas y 9 minutos, el nadador de Río Gallegos se consagró en la 71° edición de la Travesía del Lago San Juan.

En las aguas frías de Quebec, donde la temperatura roza los 16 grados y la corriente parece no dar tregua, un santacruceño dejó su huella. Matías Díaz Hernández, nacido y formado en el Club Hispano Americano de Río Gallegos, ganó la 71ª edición de la Travesía del Lago San Juan, la prueba de aguas abiertas más exigente del circuito mundial. Lo hizo sin traje de neopreno, completando los 32 kilómetros en 7 horas y 9 minutos.

Matías Díaz campeón en Canadá


La competencia forma parte de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas y reúne año a año a los mejores nadadores del planeta. Para Matías, que ya había sido tercero en 2024, no fue solo una revancha. Fue una confirmación.

“Es uno de los logros más importantes de mi carrera. Lo soñé muchas veces, pero esta vez el trabajo de todo el equipo se notó en cada brazada”, expresó en sus redes. El Gobierno de Santa Cruz no tardó en felicitarlo públicamente y en destacar su constancia como ejemplo de disciplina y superación. “Nos llena de orgullo que un deportista de nuestra provincia sea protagonista a nivel internacional. Es el resultado del esfuerzo y la dedicación”, señaló el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez.

Una carrera hecha de agua, frío y récords

Matías Díaz Hernández no es nuevo en estas aguas. En 2022 fue campeón de la Santa Fe – Coronda, la clásica maratón argentina de 42 kilómetros. Ese mismo año ganó la Copa del Mundo en Macedonia (25 km) y en 2024 quedó tercero en este mismo Lago San Juan, nadando también sin neopreno.

Matías Díaz campeón en Canadá


Pero quizás uno de sus hitos más resonantes fue en marzo de 2024, cuando rompió el récord mundial del cruce del Río de la Plata, completando el trayecto entre Colonia y Punta Lara en 8 horas, 51 minutos y 46 segundos, y superando el registro del olímpico Damián Blaum. Ese día, como tantos otros, nadó solo con su malla y su gorra, apostando al cuerpo frente al agua.

Díaz también formó parte del seleccionado nacional en competencias en México, Holanda, Portugal y Chile. Y si bien se quedó en las puertas de París 2024, su mirada ya está puesta en el próximo objetivo: Los Ángeles 2028.


Una victoria con el sello de Santa Cruz

Formado en las piletas del Hispano, entrenado con el equipo de Nadando Argentina y acompañado por su familia en cada travesía, Matías no olvida de dónde viene. “Siempre llevo a Santa Cruz conmigo”, dijo en más de una entrevista.

En este sentido, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez se comunicó con el nadador a quien le transmitió los saludos pertinentes y el orgullo de que un hijo de esta tierra logré sus sueños con el esfuerzo propio y es parte de un vínculo que se reafirma cada vez que el nombre del nadador aparece en alguna competencia.

Matías Díaz campeón en Canadá


Deja tu comentario