La restauración del valle del río de las Vueltas, liderada por Aves Argentinas, ganó en la categoría Montaña de los premios EOCA 2024. Es la única iniciativa latinoamericana distinguida este año y representa un reconocimiento a los esfuerzos por conservar la biodiversidad en el corazón de la Patagonia.

La noticia llegó esta semana y Aves Argentinas lo celebró en sus redes sociales: el proyecto de restauración del valle del río de las Vueltas, en cercanías de El Chaltén, obtuvo el primer lugar en la votación internacional organizada por la European Outdoor Conservation Association (EOCA). El programa, que forma parte del Departamento de Conservación de Aves Argentinas y cuenta con el apoyo de la Fundación Bariloche (CONICET), fue el único representante latinoamericano en su categoría.

Como habíamos contado en El Rompehielos, la propuesta busca recuperar ecosistemas clave en la Patagonia Austral, proteger especies amenazadas como el Macá Tobiano, el Pato de los Torrentes o el Chinchillón Anaranjado, y reducir el impacto humano en un entorno cada vez más visitado. Para eso, además de acciones directas sobre el ambiente, se proyecta una red de senderos que permita canalizar el turismo sin comprometer la biodiversidad del área.

“Gracias por el apoyo de toda la comunidad. ¡Ganamos! Este reconocimiento internacional nos va a permitir seguir restaurando este valle increíble en Santa Cruz”, compartieron desde Aves Argentinas tras conocerse el resultado.

El premio, otorgado por una de las organizaciones europeas más importantes en financiamiento ambiental, no solo significa apoyo económico para el desarrollo del proyecto, sino también visibilidad global para una zona de enorme valor ecológico.

“Este es un logro colectivo”, expresaron desde el equipo del Programa Patagonia, celebrando que la restauración, la ciencia y la participación comunitaria se conviertan en pilares visibles del presente y el futuro patagónico.

Sobre los premios EOCA

La European Outdoor Conservation Association es una organización benéfica europea que financia proyectos de conservación, protección y restauración en todo el mundo. Desde su creación en 2006, ha invertido más de 5,8 millones de euros en 206 proyectos en 65 países.​

En la edición 2025, la asociación Acción Serrana impulsó el proyecto de restauración de bosques de tabaquillo en las sierras de Córdoba, que resultó finalista en la categoría “Bosques”. Aves Argentinas fue seleccionada también como finalista en la categoría “Montaña” por su proyecto en Santa Cruz.

Deja tu comentario