El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market Latin America, uno de los encuentros clave para la industria turística regional. Allí se anunció el lanzamiento nacional de la temporada de invierno de Tierra del Fuego 2025.
El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) participa esta semana en la World Travel Market (WTM) Latin America, una de las ferias más relevantes del sector turístico en la región, que se desarrolla del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil.

El presidente del organismo, Dante Querciali, forma parte de la delegación argentina presente en el evento, que reúne a profesionales de agencias de viajes, operadores turísticos, alojamientos, medios de transporte, cruceros, productos de lujo y tecnología, entre otros actores del sector.
En esta edición, Tierra del Fuego pone el foco en su oferta invernal como destino de nieve y actividades en entornos de hielo. “Continuamos trabajando para seguir impulsando la promoción turística en Brasil, en esta oportunidad acercándoles toda la oferta de nuestro país y de la provincia en particular, haciendo especial hincapié en la temporada invernal como destino de hielo y nieve”, señaló Querciali.


Durante la primera jornada de la feria se realizó el lanzamiento de la temporada de nieve 2025 a nivel nacional. En ese marco, el titular del INFUETUR consideró “sumamente importante poder concretar la presentación formal del invierno a nivel nacional para comenzar desde ahora con la venta de los diferentes destinos y sus atractivos invernales”. En el caso de Tierra del Fuego, la presentación oficial se llevará a cabo el 24 de abril en la ciudad de Buenos Aires, con un workshop y rondas de negocios junto a agencias del AMBA y prestadores de servicios turísticos fueguinos.

Querciali destacó además que “participar en este encuentro también posibilita el acceso a tendencias globales en materia de sostenibilidad, innovación digital y gestión de destinos turísticos inteligentes”. Y concluyó: “Brasil siempre es una oportunidad importante para incrementar el flujo turístico hacia nuestro destino, fortalecer vínculos comerciales y captar nuevos operadores turísticos, tal como se viene realizando desde hace años y que viene resultando muy bien”.