Invitados virtuales es un espacio en la red para compartir el trabajo de los escritores del extremo sur de América.
La torta de cumpleaños
de Emilia Bonifetti
Nací en el Hospital Regional de Río Grande el 1 de mayo de 1975.
Durante la Guerra de Malvinas cumplí 7 años.
Para el 1 de mayo de 1982, nos habíamos instalado en la estancia Libertad, que pertenecía a mis abuelos. Éramos un grupo de familias amigas con unos pocos niños.
La idea original había sido bajar al pueblo para festejar mi cumpleaños, estaba todo preparado, pero una noticia de último momento hizo que cambiaran los planes.
Llegó la información de un posible bombardeo – no era la primera vez que recibíamos este tipo de alarmas- lo que hizo que los adultos decidieran que siguiéramos refugiados en el campo.
Sin embargo, mi madre insistía con que no me podía faltar la torta de cumpleaños.
Fue entonces que juntos con unos amigos se animaron a ir hasta el pueblo (que quedaba a 70 kilómetros). Mi mamá pasaría por casa a preparar la torta y los demás iban a aprovechar para pasar por sus comercios y casas para revisar que todo estuviera bien y, lógicamente, juntar provisiones.
Mientras esto sucedía yo estaba en la estancia. Recuerdo estar caminando por el campo con la preocupación de saber que mi vieja se exponía, junto con otros, para que no me falte la torta de cumpleaños; también recuerdo la pena que me daba no festejar mi cumpleaños por primera vez, en todo ese contexto tan difícil de entender para un niño.
Me veo escondida debajo de la mesa agarrándome la cabeza con sirenas de bombardeo sonando, y recuerdo otra noche en que al volver al pueblo nos topamos en la oscuridad total con un grupo de soldados argentinos que nos sugerían que volvamos a la estancia.
Memorias como esas tengo muchas; imborrables.
Aunque varias veces fuimos y vinimos, para mi cumpleaños nos quedamos en Libertad.
Me acuerdo de escuchar a lo lejos el auto, porque en el silencio del campo se escuchan los motores mucho antes de que se puedan ver los vehículos, y mi vieja llegando con la torta más hermosa y valiente que alguien pudiera hacer.
Hoy, 38 años después de ese cumpleaños, me encuentro festejando el cumpleaños número 7 de mi hija Helena, en medio de una pandemia con características nunca vistas. Si bien me esfuerzo en no comparar esta situación con la Guerra de Malvinas, reviven en mí muchas sensaciones de esos momentos. Mi hija no celebró su cumpleaños este año y yo, sin arriesgar en nada mi vida, le hice la torta más hermosa que pude hacer.
No estuve sola mientras hacía la torta, el recuerdo de Malvinas junto con mi vieja estuvieron ahí conmigo. Como siempre.

Emilia Bonifetti (Río Grande, 1975). Actriz, directora teatral y productora cultural. Cree en el arte como motor de transformación social. Vive como migrante fueguina y milita la palabra como el sentido más profundo de la construcción política.
