Integrantes de la organización CLT llevan adelante una serie de encuentros con el objetivo de promover y profundizar políticas ambientales en Tierra del Fuego AIAS. En ese escenario fue que el candidato a legislador por el espacio “Ser Fueguino”, Federico Sciurano, mantuvo un encuentro con integrantes de la ONG, en el que el ex intendente expuso su proyecto sobre Costas Protegidas.
En ese sentido, vale la pena recordar que Península Mitre reúne valores infinitos: desde restos arqueológicos y de naufragios que componen la historia de la Provincia, como paisajes y especies de flora y fauna que la hacen un lugar único en mundo. Sus costas son habitadas por colchones de macroalgas, uno de los ecosistemas más productivos y dinámicos en la tierra ya que proveen un hábitat tridimensional exclusivo para los organismos marinos. Sus turbales son fundamentales para la mitigación del cambio climático y también para las especies que allí habitan, muchas vulnerables o en peligro de extinción com el cóndor, el huillín y el pingüino penacho amarillo.
Es por es que, de crearse el Parque Provincial Península Mitre, se estaría potenciando un sistema de áreas protegidas que permitiría trabajar con un plan integral de turismo enfocado en la naturaleza auténtica de la provincia. Se podría proyectar un corredor turístico entre el norte de la Isla y Ushuaia, mejorando las ofertas ya existentes y promoviendo la diversificación de las propuestas para los turistas, invitándolos a recorrer la provincia de extremo a extremo, con la posibilidad de una permanencia más larga.
Y esto apunta directamente a la capacidad productiva del turismo, ya que abre infinitas posibilidades relacionadas a la educación, para la generación de capacidades, el deporte local y la revalorización de los cultura regional. No sólo invita a los viajeros a permanecer por más tiempo, si no que también puede ser un factor de permanencia para las generaciones más jóvenes.
Por esas razones el proyecto de Península Mitre de mínima dialoga con la iniciativa que promueve Sciurano, ya que según relató el candidato en una entrevista con EL ROMPEHIELOS hay que “hacer la propuesta para elaborar el proyecto de ley, que tenga que ver con los parámetros científicos, históricos, culturales, y arqueológicos que nosotros queremos tener en cuenta; y desde ese lugar definir la ley que termine de darnos la herramienta que necesitamos para ver en qué vamos a transformar la costa, qué vamos hacer con la costa”.