Finalmente, la 27ᵃ Edición de la Feria Provincial del Libro de Santa Cruz, el evento cultural más importante y esperado por los santacruceños y santacruceñas dio inicio, con una ceremonia virtual, transmitida por las redes sociales de la Cartera Cultural del Gobierno de Santa Cruz.

En este orden de cosas, la presentación y bienvenida a la feria se llevaron a cabo, en forma presencial, en el Salón Auditorio del Complejo Cultural Santa Cruz, con la presencia del secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, acompañado de su equipo de gestión.

En esta ceremonia transmitida a toda la provincia, el Titular de la Cartera Cultural,  manifestó su felicidad “por poder llevar adelante esta nueva edición de la Feria Provincial del Libro de Santa Cruz, más allá de todas las dificultades que pueda traer realizarla tanto en su modalidad presencial como virtual”.

“El propósito de esta dinámica es velar por la bioseguridad de los santacruceños, en el marco de esta vuelta paulatina a la presencialidad”, apuntó el funcionario provincial, al agradecer “el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Medios de la Provincia, de LU14, de Canal 9, a nuestro equipo de trabajo, y en especial, a nuestras directoras provinciales Gabriela Luque y Carla Bochetto Becerra, gracias a quienes podemos llegar a todas las localidades de nuestra querida provincia”.

EL ROMPEHIELOS

Finalmente, Oscar Canto acercó “el saludo de nuestra Gobernadora, Alicia Kirhner, quien junto a nuestro Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, se trasladaron, hoy, a la localidad de El Calafate para asistir a la comunidad, ante el temblor ocurrido hace unas pocas horas” y dejó formalmente inaugurada la   27ᵃ Edición de la Feria Provincial del Libro de Santa Cruz.

A continuación, la Escuela Provincial de Danzas, realizó una presentación musical, en forma presencial, en el Salón Auditorio del Complejo Cultural, para, posteriormente y de manera virtual, dar lugar a la presentación de Santi Silva Trío Jazz, de Caleta Olivia, show que fue transmitida, vía streaming, por las cuentas oficiales de Facebook, Instagram, y YouTube de la Secretaría de Estado de Cultura.

Fuente: Prensa Gobierno de Santa Cruz

Deja tu comentario