El Ministerio de Educación de Chubut y la Fundación Patagonia Natural refuerzan el Programa de Energías Renovables, que ya transformó 30 escuelas públicas y busca seguir creciendo este año.
En Chubut, la transición energética también se aprende en las aulas. El Ministerio de Educación de la provincia y la Fundación Patagonia Natural renovaron su compromiso con el Programa de Energías Renovables, una iniciativa que suma termotanques solares a las escuelas públicas y acerca la sostenibilidad ambiental a estudiantes, docentes y personal auxiliar.
El acuerdo fue ratificado durante un encuentro entre el ministro de Educación, José Luis Punta, y el presidente de la fundación, José María Musmeci. La reunión consolidó la continuidad de un proyecto que ya mostró resultados concretos en 30 instituciones educativas de la provincia.

Nuevas localidades, nuevas oportunidades
Para este año, se prevé la instalación de nuevos equipos en Paso de Indios, Rawson, Sarmiento y Las Plumas. La meta es clara: ampliar el alcance del programa, mejorar las condiciones edilicias y garantizar el acceso a servicios sustentables en más comunidades educativas de la Patagonia.
El Programa de Energías Renovables no solo llega a escuelas, sino también a espacios sociales como merenderos y organizaciones que trabajan con personas con discapacidad o en procesos de reinserción. Con cada termotanque solar instalado, se apuesta a reducir emisiones de gases de efecto invernadero y a promover el uso de energías limpias en la región.

“La articulación con organizaciones como la Fundación Patagonia Natural nos permite profundizar la educación ambiental, generando conciencia desde las aulas y fortaleciendo el derecho a una educación pública inclusiva, equitativa y comprometida con los desafíos de nuestro tiempo”, destacaron desde el Ministerio de Educación.
Así, la alianza entre Estado y sociedad civil se proyecta como un ejemplo de que la sostenibilidad ambiental no es solo un desafío global: es una tarea diaria que empieza en la escuela y se multiplica en cada comunidad.