El InFueTur volvió a reunir a varios medios de comunicación de Ushuaia y Río Grande en un nuevo “fam press” durante este fin de semana.
Este “viaje de familiarización” se realizó en el centro de esqui “Haruwen”, donde periodistas provinciales vivieron de cerca las actividades que allí se llevan adelante. Tras recorrer las instalaciones, algunos se animaron a manejar las motos de nieve, otros hablaron y entrevistaron a los artistas que trabajaban en las estatuas de nieve. Todo en un clima festivo y desestructurado, parecido a un “viaje de egresados” que culminó con un almuerzo donde los visitantes contaron anécdotas familiares y de trabajo.
Haruwen se encuentra a 36 km al norte de Ushuaia y 18 kilómetros de Lago Escondido. Es el lugar escogido para la realización del Festival de Esculturas de Nieve. También cuenta con un comedor donde los domingos se ofrecen platos típicos de la región, desde cordero asado hasta suculentos guisos para pasar el frío. Las actividades que se ofrecen varían según la temporada.
EL ROMPEHIELOS fue parte de la comitiva de medios seleccionados y habló con el referente del complejo, Alfredo Tosi, quien concluyó que la actividad “fue muy interesante para difundir las actividades que se hacen y para que la gente lo sepa. Estamos muy agradecidos”.
Además, Tosi contó la historia del centro: “Todo comenzó con el papá de Damián Muriel, viene de su mano, comenzó con algo chico, como un albergue para los caminantes y las personas que venía en bicicleta. Luego lo tomó el hijo, Damián, y con mucho sacrificio armó la escuela, las actividades, las motos, las cabañas para el alquiler. Tratamos de recibir a toda la gente de la mejor manera que podemos, entregarlo todo con mucho amor”.
Por último, remarcó que “Haruwen tiene una identidad” e hizo hincapié en que “es fundamental el cuidado del medio ambiente, no contaminamos los ríos, los bosques, hay que conservarlos para que los visitantes pueda disfrutar de la naturaleza verdadera. Lo único que se utilizan son motos de nieve por dos o tres meses, pero no entran cuatris ni nada por estilo”.
Por su lado, Paine Mauricio, quien forma parte del área de eventos del InFueTur, comentó que “por suerte el clima acompañó, pudimos disfrutar y salió todo muy bien”.
Mauricio destacó que la presencia de la prensa local en este día es importante para que “puedan contar la experiencia y fomentar así el turismo interno; que la misma gente de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande visiten las actividades de los distintos centros invernales”.
También hubo medios nacionales recorriendo otros lugares: hubo presencia de periodistas del diario Clarín, el canal de noticias América24 y -según palabras de Paine Mauricio- “adecuándonos a las nuevas tendencias invitamos a dos influencers; en total fueron cinco periodistas nacionales que experimentaron el Cerro Castor, la navegación del Canal Beagle, entre otras actividades”.
La historia
El Centro Invernal Haruwen fue construído en el año 1987 por Raúl Muriel y Marta Trabuchi, ambos nacidos en Tierra del Fuego. Hoy en día, su hijo Damián lleva adelante todas las actividades que se desarrollan en el lugar.
Haruwen se encuentra situado en el Valle Vega del Café, al pie de la ruta nacional Nª 3, a 36 km al norte de Ushuaia y 18 kilómetros de Lago Escondido. Todas las excursiones terrestres a los lagos Escondido y Fagnano, así como a la Estancia Harberton, tienen paso obligado por este establecimiento.
Atendido por sus dueños, Haruwen pone especial énfasis en la calidad de los servicios ofrecidos. Es el lugar ideal para el que quiere escapar de los paseos repletos de gente y disfrutar de la paz que emanan los bosques milenarios y los arroyos claros.
El significado de Haruwen
Para los aborígenes Shelk’nam u Onas, Haruwen expresaba el concepto de territorio. Según la mitología, Kàux adjudicó a cada linaje (familia), un territorio bien delimitado, como propiedad, con derecho a cazar y tomar todo lo aprovechable de él
Eran treinta y nueve haruwen en toda la isla grande, con límites de pertenencia reconocidos por tradición oral y respetados por los grupos.
Silvana Minué

También te puede interesar: “Se llevó a cabo el tradicional festival de esculturas de nieve”