La comunidad de Tierra del Fuego ya puede disfrutar de lleno del Festival de esculturas de nieve en el centro invernal “Haruwen”. Del 9 al 12 de agosto, los escultores provenientes de todas partes del país realizaron sus obras de arte efímero con las herramientas brindadas desde la Municipalidad de Ushuaia y la colaboración del Centro de Esquí Haruwen. Cada grupo talló su escultura dándole improntas divertidas o para concientizar sobre alguna problemática.
Este domingo fue inaugurado oficialmente, pero el sábado EL ROMPEHIELOS recorrió las 12 piezas y habló con algunos escultores. Aquí, una muestra de lo que puede verse en el Centro de Esquí Haruwen.
Los profesores de distintas ramas del arte de Ushuaia Rodrigo Crespo, Lautaro Polanco y Juan Ramos realizaron la obra “El humano que llevamos dentro”. “Hicimos una cabeza de gorila enojado, vociferando y dentro de la boca hay una cabeza humana que también hace lo mismo; la temática es bastante explícita. Tiene un tinte social y político, tiene que ver con lo que pasa en el país, la dicotomía entre las clases políticas”, contó Crespo.
“Ofrenda”
Los artistas Lorenzo Refrescoli y Mabel Ferreyra hicieron “una fusión” entre la canción de Fito Páez “Yo vengo a ofrecer mi corazón” y una escultura de Reyes que contaron que es una escultura que “retrae a la infancia”. Básicamente, dijeron, “tiene que ver con entregar el mensaje de que no todo está perdido y si le ponemos corazón y sentimiento, las cosas saldrán mejor”.
“Intromisión”
Los escultores chaqueños realizaron “Intromisión”, una suerte de obra introspectiva. “Se llama así porque tiene una connotación conceptual, la idea es que tenga dos rostros que conjugan entre sí. La lectura visual total tiene esa misión del título de la obra, que a la vez tiene un pasaje en su parte interna y entre las dos piezas juntas, apoyándose, se logra un mismo camino, una misma misión”, dijo Adriana Oplenich, una de las escultoras.
“A pesar de que están en dos extremos diferentes, como el ying y el yang, el paso a la interiorización está en cada uno y el hecho de que las personas pasen por dentro de la obra es para que sean parte de esa connotación que queremos dar a entender”, acentuó Daniel Alvarez, escultor.
Por su parte, Gabriela Farias Nichi dijo que “es la segunda vez que venimos a participar y gusta mucho estar acá”.
“Thor”
El equipo local integrado por Marcelo Alvarech, Marcelo Saraco y Jonathan Adnaras tiene una impronta fantasiosa y han participado en ediciones anteriores. “El primer año que participaron hicimos un Wolsvagen escarabajo, el segundo hicimos un caballero celta y este año, teniendo en cuenta la cercanía del Día del Niño, hicimos al dios Thor, también personaje de Marvel, hijo de Odín, el superhéroe Thor”, contaron.
“El proceso de degradación del bloque de hielo fue muy lindo y esta escultura es el arte efímero y tiene la característica de tener el orgullo de ser parte de algo tan clásico ya para la gente de Ushuaia. El resto de artistas son de primera línea que han participado en campeonatos internacionales y es un honor participar con un conjunto de artistas de esa gama”, dijeron.
Silvana Minué

También te puede interesar: “Una tarde de excursión al Centro de Esquí Haruwen”
Deja tu comentario