El próximo viernes y sábado se realizará una Feria de arte en el Complejo Cultural Santa Cruz que busca difundir el trabajo de los artistas provinciales y promover el consumo de arte por parte de la comunidad de Río Gallegos.
Por primera vez en la capital santacruceña, ocurrirá esta semana la Gran Feria de pequeñas obras de arte, un espacio en el que habrá propuestas de artistas de diferentes puntos de toda la provincia. Malena Malbrán, directora de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de Santa Cruz, cuenta que la feria fue armada y pensada para facilitar la llegada desde las distintas localidades.
“Por eso pensamos en una feria de ‘pequeñas obras de arte’: por un lado, son obras que tienen un precio más accesible y, por otro, buscamos la manera de que no haya dificultades para transportarlas. Además, de esta forma es mayor el número de artistas que pueden participar: la intención es que todos tengan la oportunidad de mostrar y vender su obra”, dice Malbrán.

Arte de Irupé Cotrone
El evento sucederá entre las 15 y las 20 hs del viernes 2 y sábado 3 de diciembre en la Sala Portillos del Complejo Cultural Santa Cruz (José Ingenieros 60) y la entrada será gratuita, aclara Malena, “como todas las actividades que realiza la Secretaría de Cultura de la provincia”.
“La idea es que la comunidad apoye a las y los artistas provinciales: que compren sus obras, algo que habitualmente no estamos acostumbrados a hacer, pero que sería bueno que se comenzara a implementar. Se pueden adquirir obras para regalar a fin de año y así cambiar un poco lo que siempre compramos para Navidad. Regalando obras de arte para las fiestas es una manera de apoyar a los artistas regionales en su actividad”.
Pintura, vitrofusión, grabado, ilustraciones y obras de arte en objetos aplicados, son solo algunas de las distintas disciplinas que podrán apreciarse en la Feria. “No hubo restricciones en cuanto a las técnicas, por lo que el panorama es bastante variado”.
Además de los artistas visuales, el público podrá presenciar -tanto el viernes como el sábado, a las 16 hs.- una performance pictórica de Alejandra Fernández, llamada “Anfibia”. “Tuvimos la oportunidad de conocer a Alejandra hace poco, en el encuentro de artistas plásticos en Río Turbio: ella realiza una acción artística en la que pinta en vivo sobre cuerpos y objetos y con una técnica de luces termina simulando un cuadro. Es muy interesante y es la primera vez que se presenta en Río Gallegos; van a tener que venir a verla para poder imaginarlo”.

El sábado, a modo de cierre, se presenta el grupo Flora, integrado por dos mujeres músicas de Río Gallegos, en formato acústico. Malena reafirma que les “encanta conocer nuevos artistas de la provincia” y que lo más novedoso de esta Feria es que participan artistas de diferentes localidades.
Por eso, la invitación se extiende a quienes no busquen específicamente adquirir obras de arte: “De todas maneras los esperamos para que vean las producciones, y porque es también una oportunidad de charlar con los artistas. Muchos de ellos van a estar presentes y será un buen momento para conocer los procedimientos y técnicas que utilizan al realizar sus obras”, finaliza Malbrán.
Lucía Fernández Hadid
Foto de Portada: Irupé Cotrone de El Calafate
