La provincia de Tierra del Fuego informó 14 nuevos casos de coronavirus durante la última semana, la mayor cantidad registrada en ese mismo lapso desde principios de octubre, informaron hoy fuentes del Ministerio de Salud local.
La jurisdicción había interrumpido la semana anterior un período de 35 días consecutivos sin casos autóctonos de la enfermedad, con la aparición de un contagio en un trabajador del sector turístico.
Esta vez, el salto de positividad fue mayor, al detectarse 11 nuevas infecciones en la ciudad de Ushuaia y 3 en Río Grande, de las cuales 8 corresponden a visitantes arribados a la capital fueguina.
La temporada de verano y en particular el inicio de la recalada de cruceros en el puerto de Ushuaia derivaron en la aparición de contagios asociados a la actividad turística.
Todo comenzó con 11 casos detectados a fines de noviembre, de los que 9 pertenecían a la tripulación del crucero “Ultramarine”, de la empresa Quark Expeditions, que arribó a Ushuaia.
En las semanas posteriores se diagnosticaron 7 casos importados (el 7 de diciembre) y 3 más (el 14 de diciembre) aunque ya con un contagio correspondiente a un habitante de la capital provincial.
Así, Tierra del Fuego cuenta actualmente con 8 personas que cursan la enfermedad (2 más que en la semana anterior).
De acuerdo al informe oficial, la última muerte por coronavirus en la provincia ocurrió el 27 de septiembre, mientras que por duodécima semana consecutiva no hay personas internadas en terapia intensiva.
Los funcionarios confirmaron que en la actualidad hay 31.788 contagiados desde el inicio de la pandemia: 31.279 fueron dados de alta y hay 494 fallecidos.
Las autoridades sanitarias como el Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) y el Comité Operativo de Emergencia (COE) solicitaron “intensificar las medidas de prevención” a trabajadores del sector turístico que se desempeñan en hoteles, establecimientos gastronómicos, servicio de guías y transporte, entre otros.
En tanto, el Gobierno fueguino sostiene la flexibilización de actividades dispuesta por autoridades nacionales desde el 1 de octubre y el pase sanitario, que obliga a la exhibición de certificados de vacunación para el ingreso a recintos de concurrencia masiva, se implementará desde el 1 de enero.
En cuanto al plan de vacunación, 151.996 personas recibieron la primera dosis (casi un 93% de la población) y 134.073 se inmunizaron con la segunda (un 80% de los fueguinos). A su vez, se aplicaron 7.190 dosis adicionales y 11.563 dosis de refuerzo.
La provincia anunció un sistema de descentralización de las vacunas, que dejaron de aplicarse en vacunatorios especiales para comenzar a inocularse en hospitales y centros de salud, por demanda espontánea los días sábados y también por turnos gestionados vía telefónica durante los días de semana.
Fuente: Agencia Télam