El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Tierra del Fuego dispuso la suspensión de las elecciones en las que se elegirán convencionales constituyentes para reformar parcial la Constitución provincial.
El gobernador Gustavo Melella cuestionó la decisión del máximo tribunal por considerarla un “acto netamente político y no judicial”. “Hay sectores fuertes y poderosos de nuestra provincia que se resisten siquiera a debatir y poder dar un cambio, que la mayoría de la población, sus autoridades y sus legítimos representantes entendemos que es necesario”, agregó.
La resolución, que fue tomada tras la presentación de una medida cautelar realizada por el legislador Jorge Lechman y que pedía que se definiera si el llamado a elecciones fue legal o no, fue votado por unanimidad por los miembros del STJ”.
“No permitiremos que un grupo que no quiere perder sus privilegios, que se resiste a la abolición de los cargos vitalicios, a terminar con un sistema que beneficia a unos pocos, nos impida continuar con este proceso democrático y republicano, como lo es una reforma constitucional”, dijo el mandatario provincial.
“Llevaremos adelante todas las acciones que estén a nuestro alcance, y llamamos a los integrantes del Superior Tribunal de Justicia a rever su mirada y su pensamiento en torno a esta cuestión”, adelantó Melella.
“Tenemos que ser capaces de entender que los tiempos han cambiado y que no podemos tener una Constitución que permita mantener privilegios para unos pocos”, agregó.
Texto de la resolución Superior Tribunal de Justicia
1°.- HACER LUGAR a la medida cautelar peticionada en el escrito de inicio, y consecuentemente, DISPONER la suspensión del acto electoral fijado por el decreto n° 1656/24 del poder ejecutivo provincial, publicado el martes 30 de julio de 2024. Sin costas.

2°.- NOTIFICAR a la Provincia y al Juzgado Electoral de la medida aquí dispuesta.
3°.- CORRER traslado de la acción interpuesta al señor Gobernador de la Provincia por el término de treinta (30) días. A su vez, líbrese cédula al señor Fiscal de Estado a la cuenta institucional Kayen 80004036.
4°.- NOTIFICAR de la presente medida y de la acción interpuesta a la Legislatura de la Provincia. A tal fin, deberá librarse oficio.
5°.- MANDAR se registre, notifique y cumpla.