El senador nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, solicitó al Ejecutivo nacional sendos informes sobre la visita a nuestras Islas Malvinas del canciller británico, David Cameron, y “la ausencia de una protesta formal por parte del gobierno del presidente Javier Milei”.
“Las Islas Malvinas son una parte valiosa de la familia británica y tenemos claro que, mientras quieran seguir siéndolo, el tema de la soberanía (con la Argentina) no será objeto de discusión”, declaró Cameron antes de comenzar su viaje.
En tanto. el vocero presidencial, Manuel Adorni, había afirmado que el viaje del ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, a las islas Malvinas es “un tema de agenda” de ese funcionario y del Reino Unido, al tiempo que señalaba que Gobierno de Javier Milei reafirma los derechos de soberanía sobre el archipiélago.
“Luego de la visita de Cameron a las islas y de sus declaraciones, la acción diplomática imprescindible era un rechazo y repudio inmediato e inequívoco”, dice el senador Blancos entre los considerandos de su presentación.

En un encuentro posterior durante la cumbre del G 20 en Brasil, la canciller Diana Mondino se reunió en Brasil con su par del Reino Unido, David Cameron, a quien le expresó en nombre del Gobierno su “malestar por sus declaraciones y su visita a las Islas Malvinas” y le reiteró “los derechos de soberanía” de la Argentina sobre el archipiélago, mientras el funcionario inglés reivindicó “el derecho de autodeterminación de los habitantes” de ese territorio.
“El segundo inconveniente es la duda acerca de la veracidad de tales reproches aludidos en las comunicaciones posteriores a la prensa. En efecto, en la lógica de alineamiento ciego e inmaduro con Estados Unidos y otras democracias occidentales, entre las que se cuenta su principal socio, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte”, expresó Blanco
Los argumentos del pedido de informes
“El Senado de la Nación, Requiere al Poder Ejecutivo que, en el marco previsto por el Art. 100 inciso 11 de la Constitución Nacional, mediante la intervención de la Señora Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto informe acerca de los siguientes aspectos vinculados al conflicto por Malvinas:
1) Los contenidos y el carácter de la conversación sostenida por el Señor Presidente de la Nación y la Señora Ministro de RREE, Comercio Exterior y Culto con el Canciller del Reino Unido, Sr. David Cameron en el Foro de Davos.
2) Los acuerdos o compromisos generados a partir de dicha reunión.
3) Si el Poder Ejecutivo Nacional sabía sobre los planes del Canciller británico en relación a su visita a Malvinas.

4) Cuáles fueron las comunicaciones formales realizadas por los canales diplomáticos en rechazo y reclamo por la mencionada visita (en caso de haberlas habido). En caso negativo, sírvase informar qué razones motivaron la ausencia de estos reclamos.
5) El alcance y propósitos de las declaraciones de la Sra. Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto en relación al reconocimiento de los derechos de los isleños y su relación con la visita del ministro de RR.EE del Reino Unido a nuestras Islas Malvinas.
6) De un modo general, cuáles son los principios, métodos y líneas de acción de la política de gobierno respecto de la cuestión Malvinas y cuál es el instrumento formal por el cual serán puestas oportunamente en conocimiento de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la Nación”.