El intendente firmó un decreto suspendiendo todas las actividades y que comprendan la reunión masiva de personas. En otras localidades, como El Chalten, ocurren medidas similares. La Iglesia Católica suspendió los festejos por los 500 años de la primera misa.
Luego de la decisión del gobierno provincial de suspender las actividades masivas que dependan de esa esfera, y que invitara a los municipios, el intendente de El Calafate firmó un decreto que suspende toda actividad masiva en esta localidad, alcanzado a los eventos culturales y deportivos, como medida preventiva ante la pandemia del COVID-19 Coronavirus.
“Seguimos las recomendaciones de los ministerios de Salud de Provincia y Nación”, dijo ayer el intendente Javier Belloni, confirmando su decreto que ayer mismo fue aceptado por el Concejo deliberante, en oportunidad que realizaba su primera sesión ordinaria del año.
El mandatario explicó que la medida no tiempo de duración. “Iremos viendo si la seguimos aplicando o si no hace falta, por ahora suspendemos las actividades masivas”, comentó.
La actividad turística por ahora no tiene suspensiones en el orden local, pero se ve afectada por las cancelaciones de grupos extranjeros.
Hasta ayer, las empresas que brindan sus servicios de excursiones terrestres y lacustres funcionaban normalmente.
El Chalten
En el pueblo vecino de El Chalten, también de actividad turística fue cancelada la Fiesta Nacional del Trekking, prevista para el 21 de este mes.
Funcionarios de Parques Nacionales también comunicaron que el Centro de Informes de esa institución, que cada día recibe a los pasajeros que llegan en líneas regulares de colectivos, deja de atender esa modalidad de arribos. Ese centro de visitantes seguirá abierto atendiendo a pasajeros que lleguen por sus medios. “El objetivo es evitar la aglomeración de personas, pero no su circulación, según las recomendaciones para la prevención de infecciones respiratorias en empresas y organismos con atención al público”, indicaron desde la institución.
Provincia
En tanto, el Ministerio de Salud de Santa Cruz informó que al miércoles no se registran casos positivos de coronavirus (COVID-19); ni nuevos casos sospechosos.
Hasta el momento el dictado de clases no se ve afectado por medidas de suspensiones.
Iglesia
La Iglesia Católica también se sumó a la medida de suspender eventos masivos.
Para el 31 de marzo y hasta el 3 de abril estaban previstos los festejos en la localidad santacruceña de Puerto San Julián, por el aniversario de la primera misa realizada en territorio argentino.
La conmemoración se refiere a los 500 años de la misa brindada por el sacerdote español Pedro de Valderrama, quien integraba la comisión del marino portugués Hernando de Magallanes, quien estaba en pleno viaje para dar la vuelta al mundo, pasando por el estrecho que luego llevó su nombre.
Con la lectura de un comunicado, el obispo Jorge García Cuerva, brindó la noticia de la postergación de la celebración, sin fecha.
“A todos los hermanos de Santa Cruz y Tierra del Fuego, los invito a poner los medios necesarios para cuidar la salud de todos, siguiendo las autoridades de las autoridades y también las propuestas por la Conferencia Episcopal Argentina, para las celebraciones litúrgicas”, dijo el representante de la iglesia católica en la Patagonia sur.
Sergio Villegas
Seguí leyendo El Rompehielos: El hospital SAMIC de El Calafate recuperó su Consejo Administrativo