La propuesta invernal de Kosten combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en el Centro de Deportes Invernales Valdelén. A solo 3,5 km de Río Turbio, ofrecen experiencias accesibles y seguras para disfrutar la nieve en familia.
Aunque el deshielo impidió, por ahora, la apertura total de las pistas de esquí alpino en Valdelén, en Río Turbio el invierno se vive igual con intensidad. Es que apenas cae un poco de nieve, Kosten activa sus propuestas: caminatas con raquetas, esquí de fondo, trineos con volante, tirolesa y salidas nocturnas por el bosque. Todo a pocos minutos del centro urbano, con vistas a la cuenca iluminada y el viento como único sonido de fondo.


Kosten es un emprendimiento local que promueve actividades turísticas en contacto con la naturaleza, con fuerte anclaje territorial y compromiso ambiental. Su base de operaciones está en el Centro de Deportes Invernales Valdelén – Mina Uno, donde coordina salidas guiadas durante todo el año, con especial foco en las experiencias invernales.
Santiago Alarcón, uno de los coordinadores de Kosten, contó en Radio Provincia que la empresa está conformada por guías formados y habilitados por la provincia, muchos de ellos también integrantes de la asociación Huellas Patagónicas, dedicada a la conservación ambiental en la región. “Todas nuestras salidas tienen interpretación ambiental, explicamos la dinámica del bosque de lengas, la historia de la cuenca antes y después de la explotación del carbón, el valor de las aves y el patrimonio natural que nos rodea”, detalló.
Senderos para todos, sin necesidad de experiencia previa
Kosten propone experiencias pensadas para todo tipo de visitantes. Las caminatas con raquetas son ideales para quienes nunca hicieron actividades en la nieve: “Es simplemente caminar sin hundirse. Les damos raquetas, bastones y los acompañamos por senderos señalizados”, explicó Alarcón. Para quienes buscan un poco más de adrenalina, ofrecen clases iniciales de esquí de fondo, una modalidad que no requiere medios de elevación y permite desplazarse por el bosque con autonomía.

Una de las propuestas que más entusiasma a quienes visitan Río Turbio en invierno son las caminatas nocturnas, con linterna frontal y raquetas, que culminan en un punto panorámico desde el cual se ve la localidad completamente iluminada.
“La idea es que todos puedan vivir la nieve, compartir en grupo, conocer a gente de la zona y llevarse una experiencia distinta. La montaña, además de deportiva, es social y recreativa”, sostuvo el guía.
Kosten cuenta también con alquiler de indumentaria técnica —camperas, guantes, pantalones térmicos, cascos— y materiales de seguridad. La coordinación de las actividades se realiza a través de sus redes sociales: Kosten squí y raqueta, tanto en Facebook como en Instagram.

“Estamos preparados, tenemos botiquines, medios de comunicación y contacto permanente con el centro de esquí. Pero sobre todo, cuidamos que cada grupo tenga una experiencia adecuada a sus posibilidades”, explicó Alarcón, quien también es guía acreditado por la Asociación Argentina de Guías de Montaña.
El invierno en la cuenca carbonífera, entonces, no es solo un paisaje blanco. Es también una invitación a descubrir otro modo de habitar el territorio: desde el movimiento, el respeto por el entorno y la construcción de memorias distintas. Porque como dijo Santiago al cerrar la entrevista: “Los invitamos a conocer Río Turbio y 28 de Noviembre desde otra perspectiva, con nieve, pero también con historia y naturaleza viva”.