TotalEnergies y sus socios anunciaron la llegada de los aerogeneradores que abastecerán con energía renovable a sus plantas en Tierra del Fuego.
TotalEnergies, junto a sus socios Wintershall DEA y Pan American Energy, anunció el inicio de la etapa final de obras del parque eólico más austral del mundo, con la llegada de los dos aerogeneradores que serán instalados en cercanías de la planta de Río Cullen, a unos 130 kilómetros al norte de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego.

Se trata de dos turbinas eólicas de 86 metros de altura de buje y 136 metros de diámetro de círculo de giro de la pala, con una capacidad de generación total de 9 MW. Una vez en funcionamiento, el parque permitirá abastecer con energía renovable más de la mitad de la demanda eléctrica de las plantas de tratamiento de TotalEnergies en Río Cullen y Cañadón Alfa.
Durante el anuncio, Catherine Remy, Country Chair de TotalEnergies en Argentina, señaló que “estamos muy orgullosos con los avances del parque de energía eólica más austral del mundo, que es una muestra más del compromiso permanente de TotalEnergies en Tierra del Fuego, provincia donde operamos desde hace más de 46 años y concretamos grandes proyectos”.

Actualmente, ambas plantas funcionan generando su propia electricidad a través de turbinas a gas. Con este nuevo proyecto, basado en fuentes renovables, la compañía prevé reducir en más de un 55% las emisiones asociadas a la generación eléctrica para el funcionamiento de sus instalaciones hacia el final de la concesión de la Cuenca Austral. A su vez, el desarrollo permitirá inyectar 22 millones de metros cúbicos adicionales de gas por año al mercado nacional.
La construcción y puesta en marcha del parque implicará la participación de 170 trabajadores de la provincia.

El anuncio contó con la participación del gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y otros funcionarios del Gobierno Provincial.
Melella expresó que “para nosotros es un día de alegría, porque marca el comienzo hacia la transición energética que es tan importante en nuestra provincia, sobre todo por los recursos que tenemos”. Y destacó: “lo más importante es lo que se viene, ese deseo conjunto de poder trabajar en energías renovables, Total apuesta mucho a la transición energética, en el hidrógeno verde, y el pedido nuestro de poder dar ese paso definitivo en la industrialización del gas”.

“Tierra del Fuego tiene que industrializar sus recursos naturales, porque necesitamos generar más desarrollo, más empleo, eso es una decisión política. Agradezco a todo el equipo de Total Energies, a sus trabajadores y trabajadoras. Ahora les pedimos el acompañamiento para ir por mucho más, encaminar y dar valor agregado a nuestros recursos naturales y a seguir invirtiendo en energías renovables” concluyó el gobernador.
