El Gobierno de Cambiemos borró por decreto de necesidad y urgencia los “feriados puente” en 2017. Meses después, el Congreso los reinstauró, pero con un límite de tres por año y bajo la obligación de que caigan en lunes o viernes. Cuando el Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial los feriados del 2018, incluyó al lunes 30 de abril y al 24 y 31 de diciembre como “Día no laboral con fines turísticos”, lo que generó la duda: ¿se trabaja o no? Para el sector público, incluyendo colegios y universidades, es feriado.
Pero en el sector privado, cada empresa decide si la jornada es laborable o no. Al estar pegado al martes 1 de mayo, hay quienes podrán disfrutar de un fin de semana largo y quienes no. Así lo decidió el presiente Mauricio Macri, que dejó optativa la decisión de mediar entre dos intereses contrapuestos: el turismo y las empresas.
Lo curioso es que, el propio jefe de Estado partió este viernes al complejo turístico de Chapadmalal, al que ya viajó cuatro veces en cuatro meses, con el único propósito de descansar.
De esta manera, el mandatario que quitó el feriado estará en el grupo de quienes no tendrán actividad laboral este lunes ni el propio feriado del martes 1 de mayo, según confirmaron a PERFIL fuentes oficiales.
El jefe de Estado llegará este lunes a la quinta de Olivos, donde permanecerá hasta el martes.
En ninguna de las dos jornadas tiene actividades programadas.
El día no laboral deja a todos los sectores públicos, incluyendo a escuelas y universidades, como un feriado turístico.
Sin embargo, para el sector privado, deja a cargo de cada empresa la decisión.