El delegado de la Dirección Nacional de Migraciones, Lisandro Ruiz Cardona, explicó los alcances del convenio firmado entre este organismo y el Gobierno de la provincia con el objetivo de mejorar los controles de ingreso a la Isla.

El trabajo en frontera sigue dependiendo de los organismos intervinientes propios de frontera, uno de los cuales es la Secretaría de Límites y Fronteras de la provincia, junto con Gendarmería, Aduana, Migraciones, Sanidad, SENASA”, señaló el funcionario.

Apuntando puntualmente a lo que ocurre con los ingresos por vía aérea, Ruiz Cardona detalló que “hay que separar en los vuelos que entran a la provincia los que son internacionales y los de cabotaje; en estos últimos, migraciones no tiene intervención ya que son tránsitos dentro del país. En el caso de los internacionales, ya desde el año pasado se implementó el API, que es la información anticipada de pasajeros, entonces un par de horas antes del arribo ya está cargado en el sistema un prechequeo de todas las personas que vienen embarcadas”.

Esto permite, por ejemplo, anticiparte a un pedido de captura. Si el requerimiento te aparece de sorpresa es un procedimiento muy delicado, en cambio, en este caso ya lo tenés todo previsto y la situación se vuelve mucho más favorable para un resultado positivo”, agregó.

El funcionario detalló puntualmente que “lo que se firmó con la provincia es un convenio de intercambio de base de datos principalmente con la Secretaría de Seguridad de la Provincia con el objetivo de tener un control en conjunto a los extranjeros, aumentando la colaboración de todas las fuerzas de seguridad”.

Este convenio se base en brindar una colaboración a las fuerzas provinciales y el acceso a las bases de datos, ya sea de ingreso o egreso de las personas, el estado de su radicación, si están correctamente radicados o no, si están judicializados”, especificó.

El delegado además puntualizó que “en Migraciones tenemos cargados datos en todo el país de cada extranjero y justamente al ser una información sensible requiere la firma de un acuerdo para tener las responsabilidades que requiere el uso de esta base”.

Personal de Investigaciones de la Policía de la Provincia serán los encargados de manejar estos datos. Por la ley de protección de datos personales, todo lo que se busque en la base queda registrado con el usuario que se buscó. Está comprobado que el sistema cumple con todos los requisitos de resguardo de datos personales”, aclaró.

Autoridades del Gobierno provincial y de la Dirección Nacional de Migraciones mantuvieron este martes un encuentro para avanzar en la implementación del Convenio suscrito el año pasado, mediante el cual la Policía provincial tendrá acceso a la base de datos del Organismo sobre personas extranjeras que ingresan al país y a Tierra del Fuego, en el marco de las investigaciones vigentes.

De la reunión participaron además funcionarios del Poder Judicial, autoridades de las Fuerzas de Seguridad federales y provinciales y Aduana.

El objetivo es definir lineamientos concretos de acción para las fuerzas federales y provinciales respecto a delitos cometidos por la población extranjera radicada en Tierra del Fuego, teniendo en cuenta las nuevas reglamentaciones migratorias que se sancionaron en el transcurso del 2017.

En tal sentido, la Secretaría de Estado de Seguridad provincial llevó adelante acciones tales como:

  • Construcción del primer Centro de Inteligencia Criminal: espacio dedicado al intercambio de información criminal por partes de todas las fuerzas de seguridad;
  • Instalación de bases de datos para la Policía provincial: Registro Nacional de las Personas, SIFCOP, Interpol, Migraciones;
  • Adquisición de equipamiento técnico para la investigación criminal;
  • Realización de los primeros operativos en conjunto entre todas las fuerzas de seguridad de la Provincia;
  • Articulación con el Poder Judicial, Ministerio de Seguridad, Corte Suprema y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para la construcción de cabinas de interceptación de llamadas en la Provincia.

A la vez, desde la Provincia se requirió a la Dirección Nacional de Migraciones:

  • Aumentar la frecuencia y reforzar los controles de permanencia y radicación para la población extranjera en la Provincia;
  • Iniciar investigaciones en conjunto y por intermedio de los distintos CICRE del país para abordar y conjurar el delito complejo que involucre a población extranjera antes de que ingrese a la Provincia;
  • Rever, junto a la Justicia Federal, Provincial, Ministerio Público y Legislatura Provincial, si es necesario modificar algún tipo de normativa provincial o nacional respecto a la población extranjera que comete delitos en la Provincia. Teniendo en cuenta, para esto, las particularidades que se generan según la situación legal que atraviesa, en cada caso, el sospechado, detenido, procesado e imputado;
  • Articular, por su intermedio, con el Ministerio de Seguridad para que las Fuerzas de Seguridad puedan acceder a las bases de datos de los vuelos de cabotaje que arriban a la Provincia;
  • Reforzar los controles en los aeropuertos de salida de la población extranjera que ingrese a la Provincia.

El secretario de Seguridad Pública Guillermo Granieri señaló que “en junio del año pasado la gobernadora Rosana Bertone suscribió un convenio con la Dirección Nacional de Migraciones. Esta visita es para hacer efectivo ese Convenio, a partir del cual la Policía provincial va a empezar a intercambiar otro tipo de información con Migraciones, y establecer canales más fluidos de comunicación para la investigación criminal y el control preventivo”.

Algunas de las acciones que se encararán a partir de este  convenio son “controles preventivos conjuntos más eficientes, comunicando los resultados a la Dirección Nacional de Migraciones; realizar controles de permanencia; establecer vínculos con la Cancillería y las direcciones de inteligencia criminal de la Nación, mientras que la Dirección de Migraciones nos ayudará con los reclamos que realizamos a nivel nacional, sobre todo con lo referido a pedido de scanners o refuerzos de controles en las fronteras de la Provincia” explicó Granieri.

Posteriormente a este encuentro, los funcionarios nacionales fueron recibidos por la gobernadora Rosana Bertone.

 

María Fernanda Rossi

Deja tu comentario