Tras el incendio que afectó a la tradicional panadería La Unión, de Tolhuin, el sentimiento solidario se sustanció con una iniciativa que nació desde la churrería de la costa bonaerense “El Topo”.

La madrugada del sábado 23 de enero, un incendio consumió por completo la Panadería La Unión de Tolhuin, un lugar emblemático de esa ciudad, logrado con muchos años de esfuerzo de la familia de Emilio Sáez y fuente de trabajo para muchas personas en la localidad.

El triste suceso tomó interés nacional a través de las redes sociales y las palabras de solidaridad no dejaron de replicarse durante toda la jornada. Algunos conmovidos por haber visitado el lugar y disfrutado tanto de su hospitalidad como de las delicias que allí se elaboraban. Otros, por lo que representa la pérdida de tantos años de esfuerzo que lograron el reconocimiento de toda una comunidad.

“¿Será muy difícil organizar una movida para que todas las panaderías/churrerías del país hagamos una vaquita para darle una mano a estas familias?” se preguntaron desde Twitter los dueños de otro tradicional emprendimiento de recetas dulces, pero asentados en la Costa Atlántica: “Churrería el Topo”.

“Hay que contactarse con los dueños. Hay que armar una cuenta en esas app solidarias y hay que empezar a divulgar. Nosotros aportamos y ayudamos con la difusión. ¿Quién se suma?”
, apuntaron.

Fue tal la repercusión de ese primer tuit, con 1,200 Retweets, 57 tweets citados y más de 4,1 mil me gusta, que lanzaron una campaña desde la plataforma https://cafecito.app/panaderialaunion.

Cafecito es una app argentina que nació en pandemia para ayudar a creadores y ONG que necesiten apoyo en un proyecto con personas que deseen donar un monto bajo para su realización.

Quien desee colaborar, puede registrarse hoy en “Cafecito” e ingresar con una dirección de Google o usuario de Twitter y enlazarla con una cuenta de Mercado Pago. Con esos dos clicks, ya estará listo para enviar donaciones con el monto de dinero que se estipule, que suele rondar entre los $50 y los $70, un real y simbólico “cafecito”.

Daniella Mancilla Provoste

EL ROMPEHIELOS

Deja tu comentario