El grupo de teatro independiente Lo-eventual llevará adelante la obra de teatro “Elisa” los días 16 y 21 de diciembre a las 21:30 en la Sala Niní Marshall de Ushuaia. Con la dirección de Mauricio Jesús Flores, actúan Silvia Milat y Ernesto Vargas Reyes.
La obra cuenta sobre Elisa, una mujer preocupada, devastada, que tiene miedo a desaparecer bajo una enfermedad que afecta su piel. Un día, en un bar, aparece un muchacho y le revela un secreto que puede ser su solución.
La historia está basada en el universo poético de la autora canadiense Carole Fréchette en su obra “La piel de Elisa”, traducida por Daniela Berlante y fue estrenada en Río grande en el mes de Agosto en la sala Tierra de Teatro. En Ushuaia, durante el mes de noviembre se montó en el Auditorio del IPES y en el Ushuaia Center.
El director, Mauricio Flores, explicó que la pieza teatral vuelve a las tablas fueguina y “es una alegría para nosotros reponer la obra en la Sala Niní Marshall porque fue todo un trabajo de dos años, la obra se perfecciona a través de las presentaciones, va adquiriendo un cuerpo que cada vez sale mejor”. Así, dijo Flores, “la obra se va a encontrando a sí misma, los actores diciendo el texto también se van encontrando y perfeccionando, adquiere fuerza y los actores la van encontrando en cada función”.
Acerca de la conexión con la actriz Silvia Milat, Flores dijo que “es una actriz con una gran trayectoria de narradora y ahora comienza a transitar otros aspectos escénicos, una cosa es el trabajo de narración y otra es tener a un compañero de escena que cuenta la historia de algo. Mientras que Ernesto Vargas Reyes realiza performances, tiene trayectoria en circo, baile, hace de todo. Son dos actores con un gran potencial y la mezcla le da riqueza a Elisa”.
Sobre la expectativa de llevar la obra a otros lugares, Flores recordó que “ya fue estrenada en Río Grande, la llevamos al IPES, a la sala del Shopping y la idea es mostrarla en todos las salas donde sea posible, que la gente la vea y que sea una vidriera como entrenamiento a posibles festivales o donde podamos ir porque montar una obra no es fácil, requiere una logística que muchas veces los grupos independientes no tienen. Es un laburo muy importante, que cuando llega el proceso de explotación, requiere de todo un movimiento que se hace muchas veces muy difícil; de todas formas, queremos llevarla a todos lados”, relató Flores.
El equipo de trabajo cuenta con Cecilia Vaca en la Asistencia de Producción General; Anahí García en el Asesoramiento de la Dirección Artística; Fernando Redondo en la Asistencia Técnica; Andrés Camacho en Fotografía; Stella Aguiar en Maquillaje; Miguel Tersaghi en la Carpintería escenográfica y Ximena Erroz a cargo de la Prensa y difusión.
Silvana Minué
Deja tu comentario