La tradicional Bajada con Antorchas del Glaciar Martial se realizó este viernes 10 de agosto en el Centro de Montaña Glaciar Martial, en conmemoración del Día del Montañés.
La jornada reunió visitantes y residentes de Tierra del Fuego que disfrutaron de espectáculos artísticos y musicales, cortometrajes, sorteos y chocolate caliente.
Tras la bajada de los deportistas con sus antorchas, pasadas las 20 horas, se encendio el muñeco de malos augurios, con mensajes del público presente, donde expresaron las malas energías que deseen quemar.
El muñeco con forma de dragón fue realizado por los alumnos del colegio Polivalente de Arte de Ushuaia y con el tradicional ritual se trata de invocar un invierno con mucha nieve y ningún accidente.
Después de las 21 horas se revivió la tradición proveniente de diversos pueblos europeos y adoptada desde el año 1995 por los locales: un grupo de esquiadores expertos y guías de montaña iluminaron con antorchas su deslizamiento desde la cima del Glaciar hasta arribar a la base del centro de Montaña del Martial.
El jefe de Eventos e Incentivos del Instituto, Martin Bianchi comentó a EL ROMPEHIELOS que “estoy muy conforme con esta nueva edición ya que hemos tenido mucha participación de los vecinos”.
“Esta fiesta convoca a la comunidad local y también tuvimos la participación de los espectáculos artísticos y musicales a cargo del programa de Talleres Culturales municipal”, dijo sobre las actividades programadas.
Entre otras actividades, que luego se podrán verse en el Salón de la Montaña, se encuentran una muestra fotográfica histórica permanente alusiva a las actividades de invierno y los deportes de montaña.
Bianchi detalló que “tuvimos la posibilidad de brindar un buffet a cargo del Ushuaia Rugby Club para recaudar fondos para los viajes de los chicos”.
También se brindó un reconocimiento a dos guías de montaña, Marcelo Donoso y Sebastián Beltrame Muschietti por su trayetoria, esfuerzo y dedicación de montañistas que con profesionalismo y amor por la montaña dejaron huellas en la historia del Martial.
Por último, indicó que “esta fiesta se relaciona con lo afectivo y el atractivo que genera el glaciar Martial y toda la actividad que lo rodea”.
Uno de los objetivos propuestos por el InFueTur es reconstruir la historia de la tradicional Bajada de Antorchas en el marco del Día del Montañés.
El Ejército Argentino estableció el día 05 de Agosto como el Día del Montañés, en concordancia con la festividad de la Virgen de las Nieves, patrona de los montañeses. De esta manera, la adoptó como patrona de las Unidades de Montaña diseminadas a lo largo de la Cordillera de los Andes y celebra el Día del Montañés con reconocimiento y condecoraciones tanto al personal militar como a los civiles que se destacan en la actividad.
El evento organizado por el InFueTur contó con la colaboración de la Reserva Turística Camino al Glaciar Martial, la Municipalidad de Ushuaia, el Centro Polivalente de Arte de Ushuaia, FICMUS Festival de Cine de Montaña de Ushuaia, Área Naval Austral, Gendarmería Nacional e instituciones gubernamentales provinciales.
Silvana Minué
Deja tu comentario