La capacidad hotelera se vio superada el sábado, día de la última noche de los shows musicales.

Las 8400 camas tuvieron ocupación del 100%, a lo que se sumó el alojamiento informal.

Extensas colas en las dos estaciones de servicios, escasos lugares para estacionar en el centro comercial, saturación del servicio de telefonía celular, parques infantiles llenos de familias, y un anfiteatro lleno, son algunas de las imágenes que dejó el cierre de la Fiesta Nacional del Lago de El Calafate.

El sábado fue la última de las nueve noches de los shows musicales de la fiesta calafatense, lo que se conjugó con un fin de semana largo, una buena temporada turística y un día de 23 grados y sin viento. ¿El resultado? Ocupación plena, como hace años no ocurría.

La secretaría de Turismo de El Calafate oficializó que el sábado la ciudad tupo su capacidad hotelera colmada, alcanzando el 100 % de ocupación de las 8400 camas.

Para el fin de semana se esperaba una alta ocupación, pero los resultados superaron las expectativas.

El lleno de los alojamientos formales obligó a activar el dispositivo que contempla las viviendas familiares registradas para recibir turistas, capacidad que también fue superada en pocas horas.

También hay que sumar una cifra no determinada de familias que se alojan en viviendas de amistades y de parientes.

El lleno de la ciudad se vio reflejado también en el Anfiteatro del Bosque, donde más de 18 mil personas se dieron cita para presenciar los últimos dos espectáculos musicales de la Fiesta Nacional del Lago 2020.

El dúo de hermanos “Mau y Ricky” y “Ciro y Los Persas”, en ese orden, fueron los artistas en cerrar la fiesta.

El rockero argentino brindó un espectáculo de poco más de 2 horas que fue seguido por un masivo público que recién comenzó a dejar las gradas y el campo en los últimos minutos del show.

La primera y la última fueron las noches que mayor cantidad de público llegó al anfiteatro que se ubica en el centro de la ciudad.

Desde el municipio mostraron conformidad con el desarrollo y el final del ciclo de las presentaciones musicales, e indican que a partir de hoy ya se piensa a planificar la edición 2021.

Sergio Villegas

Seguí leyendo El Rompehielos: El Calafate: Turistas plantan especies nativas

Deja tu comentario