La misión, lanzada por tiempo indeterminado a diferencia de los cortos operativos militares anteriores en Río, prevé el despliegue de 8500 hombres del ejército y 620 de la Fuerza Nacional, una tropa mixta militarizada.

El Gobierno de Brasil anunció ayer que volverá a enviar a los militares a Río de Janeiro, con un despliegue de 10.000 efectivos, debido a la ola de violencia e inseguridad que golpea a la ciudad más turística y conocida del país sudamericano. Los operativos tienen “un objetivo: golpear al crimen organizado y quitarle su capacidad de operar”, dijo el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, durante una comparecencia en Río para presentar los planes del Plan Nacional de Seguridad.

La misión, lanzada por tiempo indeterminado a diferencia de los cortos operativos militares anteriores en Río, prevé el despliegue de 8.500 hombres del Ejército y 620 de la Fuerza Nacional, esta última una tropa mixta militarizada usada para situaciones de emergencia. El resto lo compondrán efectivos de la Policía de Carreteras y de las fuerzas locales cariocas, explicó Jungmann.

La medida entró en vigor ayer con la firma del presidente Michel Temer autorizando las operaciones, publicada en el diario oficial del Estado. “El objetivo de la misión es preservar el orden público y garantizar el funcionamiento de las instituciones’’, explicó el mandatario de facto en un video colgado en las redes sociales.

Se trata, agregó, de “un nuevo paso ante esa situación que hoy preocupa y angustia a todos los brasileños’’. El despliegue de tropas empezó poco después en varios puntos de la metrópoli carioca. Aunque el decreto actual rige hasta el último día de 2017 por motivos fiscales, el despliegue continuará hasta finales del próximo año, aseguró Jungmann.

“No vamos a salir de aquí”, dijo el ministro, que habló el jueves de “esfuerzos extraordinarios” en “tiempos extraordinarios” y “difíciles” por el embate de las bandas criminales en Río. “Vamos a buscar a los líderes, a los grupos”, agregó. La segunda ciudad más grande de Brasil está siendo castigada por crecientes problemas de inseguridad desde hace meses.

Deja tu comentario