Ante la ola de accidentes que se registran todos los veranos con los cuatriciclos al que se suma la muerte de un joven en Monte Hermoso, el Gobierno decidió intensificar las medidas de seguridad.

De ahora en más, los conductores tendrán que sacar un registro específico y, al igual que los autos, realizar una verificación técnica que será obligatoria para circular.

La medida es parte de un plan integral que lanzó este miércoles el Gobierno para reducir la burocracia en el Estado y permitir nuevas prácticas a fin de bajar costos y ganar competitividad en sectores como finanzas, transporte o cultura.

En total, son 170 medidas que comprenden la gestión de ocho ministerios.

El plan será oficializado mañana a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). El uso de cuatriciclos hasta ahora era libre, pero -después de varios accidentes veraniegos en las playas- algunos municipios implementaron esta temporada ordenanzas para prohibir la circulación en determinadas zonas. ¿Por qué se le debe tener respeto a los cuatriciclos? El cuatriciclo como tal no está regulado como medio de transporte de acuerdo con la Ley de Tránsito, por lo que existe un vacío legal respecto a su circulación.

Los problemas por la falta de regulación suelen saltar a la luz en esta época del año, cuando los jóvenes utilizan los vehículos para transitar por los médanos y playas, en especial en balnearios de Pinamar, Cariló y Villa Gesell.

La inestabilidad del cuatriciclo y algunos accidentes protagonizados por menores de edad derivaron en que, por ejemplo, el municipio de Pinamar prohibiera su circulación en las playas del norte del balneario.

 

Deja tu comentario