Bahía Bustamante y Rada Tilly fueron escenario de dos acciones que refuerzan el desarrollo turístico del litoral chubutense. Desde el arribo del crucero National Geographic Endurance hasta el encuentro “Tierra, Mar y Vino”, la provincia impulsa una mirada integrada que une naturaleza, gastronomía y producción.

En el marco de la temporada 2025/2026, el crucero National Geographic Endurance amarró en Puerto Madryn y continuó su recorrido hacia el Parque Provincial Patagonia Azul. Luego fondeó en las costas de Bahía Bustamante, donde los pasajeros desembarcaron para conocer Bahía Bustamante Lodge, un emprendimiento que combina turismo, conservación y gastronomía en plena estepa marítima.

La delegación del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, encabezada por Magalí Volpi, acompañó la llegada de la embarcación —de 118 metros de eslora, bandera de Bahamas y con 59 pasajeros y 103 tripulantes—, en una jornada que reafirmó el potencial enoturístico y gastronómico de la Ruta Azul.


Entre algas, vides y viento patagónico

Los cruceristas participaron de un recorrido histórico y una degustación de productos locales, mientras la subsecretaria de Turismo visitó el viñedo, el museo y las distintas áreas del lodge, que apuesta por una propuesta sustentable e integrada al entorno natural.

Desde este punto del Atlántico Sur, es posible vincularse con atractivos cercanos como el Bosque Petrificado, Isla Pingüino, Cabo Aristizábal o el Cañadón de Piedra. Trekking, navegación y mountain bike completan una experiencia que mezcla paisaje, historia y vida de mar.

enoturismo en Chubut


En paralelo, Rada Tilly fue sede del evento “Tierra, Mar y Vino”, realizado los días 17 y 18 de octubre, con el acompañamiento del Gobierno del Chubut. Allí participaron Andrés Rosberg, presidente de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI), junto a los sommeliers María Pía Argimón y Sebastián Darío Bonfanti.

A través del programa “Vinos y Sabores”, el Ministerio de Turismo y la Agencia Chubut Turismo impulsan la promoción de productos regionales y el fortalecimiento de un registro de cocineros y sommeliers, con el objetivo de profesionalizar el sector y garantizar experiencias de calidad.

La propuesta busca consolidar a Chubut como un destino donde la tierra, el mar y el vino se encuentran, ofreciendo al visitante una experiencia sensorial que recorre el litoral patagónico desde una mirada sustentable y territorial.

Deja tu comentario