La provincia de Chubut da un paso significativo hacia el desarrollo sostenible de su litoral con la realización de un taller diagnóstico en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) el próximo lunes 7 de abril. Este encuentro forma parte del “Plan de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Sostenible del espacio costero-marino de Chubut”, una iniciativa conjunta del gobierno provincial y el Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El taller se enfocará en las Unidades Costeras de Puerto Madryn, Península Valdés y Rawson, identificadas dentro de la Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado.
El objetivo es facilitar un proceso participativo donde se identifiquen y mapeen colectivamente usos, actividades, problemáticas y posibles soluciones para la gestión integrada de estas áreas. Se espera la participación activa de actores de la sociedad civil, instituciones y representantes gubernamentales de los niveles nacional, provincial y municipal.

Juan Emilio Sala, investigador del IBIOMAR y coordinador del plan, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Este proyecto refleja un largo proceso en el que Chubut es protagonista.
Las provincias con litoral atlántico acordaron una estrategia conjunta para elaborar planes de manejo costero integrales que consideren a todos los actores y actividades en el territorio marino-costero. En particular, Chubut es la primera de las cinco provincias con litoral atlántico que inicia un proceso de planificación formal”.
Este esfuerzo busca no solo actualizar información previa y difundirla entre la ciudadanía, sino también conducir un proceso participativo que involucre a diversos actores políticos, institucionales y académicos.
La meta es elaborar un Plan de Acción a cinco años con mecanismos de revisión periódica, consolidando así una gestión sostenible y consensuada del valioso espacio costero-marino de la provincia.
