La gobernadora recibió al matrimonio de docentes antárticos Víctor Navarro Salazar y Mariana Ibarra, quienes tendrán a su cargo el dictado de clases en la Escuela Provincial Nro 38 “Presidente Raúl Alfonsín” de la Base Esperanza en el 2018, y que parten  hacia el Continente Blanco en los próximos días. La pareja de maestros permanecerán junto a sus pequeños hijos durante un año en la Antártida, tras haber sido aprobado su proyecto educativo y superar las diferentes etapas del proceso de selección que lleva adelante un Comité instituido por el Ministerio de Educación.

La gobernadora Rosana Bertone conoció la historia de vida de esta familia durante el viernes pasado. Tras conversar con ellos señaló que “además de la misión educativa fundamental, Mariana y Víctor van a estar concretando un proyecto que forma parte de su historia personal. Desde que estudiaban la carrera docente en el IPES y se pusieron de novios, se prometieron ser docentes de la Antártida. Quince años después, ya casados y habiendo formado una hermosa familia con dos hijos, van a hacer realidad su sueño de amor y de vocación”.

El docente Víctor Ibarra manifestó su alegría de haber sido seleccionado junto a su esposa para la campaña antártica 2018. En tanto, Mariana contó que desde hace tiempo venían preparando este proyecto, “primero formamos nuestra familia y este año decidimos inscribirnos. Fuimos pasando varias etapas y llegamos a ser seleccionados, así que estamos muy contentos”.

Por su parte, el secretario de Asuntos Relativos a Antártida, Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Espacios Marítimos Circundantes Jorge López, quien acompañó a la Mandataria en el encuentro, recordó que “desde el inicio de su mandato, nuestra Gobernadora asumió un compromiso con los docentes antárticos y personalmente quiere despedirlos y desearles ‘una buena invernada’ como se dice en el Continente Blanco, además de ratificarles que tienen todo el acompañamiento del Gobierno de la Provincia en esta tarea que van a emprender, impartiendo enseñanza a los niños de las familias de la Base Esperanza”.

López informó que para el ciclo lectivo 2018 serán 7 niños de nivel primario, uno de nivel inicial y uno de jardín maternal. “La Escuela 38 tiene una particularidad: incluye guardería maternal, pre escolar, escuela primaria, y secundaria, de la cual son seis chicos que van a cursar bajo la modalidad de educación a distancia”.

Deja tu comentario