La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, dijo esta noche estar “conmocionada e indignada, con mucho dolor” por el ataque perpetrado contra su cuñada, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y vinculó el hecho con el “discurso de odio de la oposición”.
“Cuando el discurso de la oposición es el odio, el resultado es la violencia”, opinó la mandataria santacruceña en un mensaje difundido en sus redes sociales.
Alicia Kirchner sentenció: “No toleramos más estas acciones que hace un rato pusieron en peligro la vida de Cristina”.
“La dirigencia política debe rechazar de plano lo que sucedió esta noche”, advirtió la gobernadora santacruceña.
La gobernadora siguió el mensaje que dio esta noche el presidente Alberto Fernández en cadena nacional junto a todos los integrantes del Gabinete Provincial y militancia del Frente de Todos, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
En Santa Cruz repudiaron el ataque el exgobernador de Santa Cruz Daniel Peralta, el senador radical por el distrito Eduardo Costa y el Partido Encuentro Ciudadano en el frente Cambia Santa Cruz, la expresión local de Juntos por el Cambio.
También lo hicieron integrantes del Gabinete Provincial y el Bloque de Diputados del Frente de Todos en la Legislatura de Santa Cruz.
“La quisieron ASESINAR a @CFKArgentina y todavía hay ‘gente’ que busca argumentos para justificar este horror. Ya pasaron todos los límites”, expresó Peralta en Twitter.
El exgobernador de Santa Cruz añadió: “La ‘seguridad’? ¿esto se puede llamar así? ¿Quién la cuida a Cristina?”.
Peralta evaluó que “la impunidad de la palabra de mucha oposición sembró esto”.
“Mi más enérgico repudio al atentado que sufrió la Vicepresidenta de la República, Cristina Fernández de Kirchner”, dijo por su parte el senador Costa.
El referente de la oposición en Santa Cruz expresó toda su “solidaridad y apoyo en este momento”.
El partido Encuentro Ciudadano en el frente Cambia Santa Cruz emitió esta noche un documento en el que repudió “enérgicamente el atentado sufrido por la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner” y exigió “a las autoridades pertinentes el pronto esclarecimiento de los hechos”.
El bloque de diputados del FDT en Santa Cruz por su parte, hizo “un llamado a la reflexión sobre el permanente hostigamiento hacia la Vicepresidenta, tanto desde algunos sectores de la oposición, como el partido judicial y los medios de comunicación hegemónicos, que todo el día y sin descanso, alientan estas expresiones antidemocráticas de odio y violencia hacia Cristina”.
“Nuestro fuerte repudio y profunda conmoción y preocupación por este hecho inaudito de violencia” añadió en un comunicado al tiempo que reclamó “la inmediata intervención de la Justicia por el esclarecimiento de este hecho de extrema gravedad”.
“Toda nuestra solidaridad con la compañera Cristina y su familia”, concluyó el comunicado.
Militantes del kirchnerismo repudiaron ataque a la vicepresidenta frente a la Casa de Gobierno
Manifestantes kirchneristas y autoridades del peronismo local se manifestaron hasta la madrugada frente a la Casa de Gobierno de Santa Cruz, en Río Gallegos, para repudiar el ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y expresarle su acompañamiento.
Tras las palabras del presidente Alberto Fernández en cadena nacional, grupos de militantes del Frente de Todos se acercaron con carteles y banderas hasta el edificio de la calle Alcorta, en la capital provincial.
Roque Ocampo, presidente del Partido Justicialista e histórico representante del Frente para la Victoria santacruceño, señaló a Télam que “es lamentable lo que ha pasado” y confió que la militancia del peronismo “no sale del estupor”.
“Por ahí uno no puede explicar lo que se siente. Es lamentable; pero también este es el resultado de tantos mensajes de violencia desde hace tanto tiempo. Y en esta historia por ahí aparece un loco, o no, y pasa lo que pasa”, afirmó Ocampo.
Y agregó: “En democracia, la única manera de poder trabajar es con el diálogo y esto parece que se quiere cortar. Ojalá que no suceda”.
El titular del PJ de Santa Cruz manifestó a modo de deseo que “la no violencia sea uno de los ejes del camino y, particularmente, comprender que la política no es un acto de violencia sino de paz, y poder defender en el diálogo lo que uno piensa y siente”.

“Por eso estamos acompañando a nuestra compañera Cristina en este mal momento que ha pasado”, insistió.
Por su parte, el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, manifestó estar preocupado “con algunas declaraciones, como las de Patricia Bullrich”, al tiempo que insistió en decir que “esto es un llamado a la reflexión para poder entender la gravedad del asunto y poder convivir”.
“Esto ya ha sucedido. No podemos volver para atrás. Pero sí debemos llamar a la tranquilidad. Nosotros festejamos de esta manera, con tranquilidad. Así nos defendemos entre nosotros y acompañamos a una dirigente como es Cristina”, afirmó.
Y añadió: “Seguiremos construyendo juntos así”