En El Calafate, el equipo de AgroCalafate trabaja en Estancia Alice con la siembra de 400 hectáreas de trigo y avena destinadas a la nueva planta de alimentos balanceados en Río Gallegos. El proyecto busca reducir costos, generar valor agregado en origen y abrir nuevas oportunidades para la ganadería provincial.
Tomás Ciurlanti, integrante de AgroCalafate, cuenta que la iniciativa nació tras una reunión con el gobernador Claudio Vidal en febrero. “No había manera de que la planta de alimentos balanceados fuera rentable si dependíamos de traer la materia prima del norte. Encontramos la opción de producir el 70% en estos campos de la provincia”, explicó.

Tomás Ciurlanti – Foto: Marcelo Del Buono
La escala del proyecto es inédita para la región. Son 400 hectáreas destinadas a granos, con la previsión de alcanzar en el futuro hasta 900 hectáreas anuales. “Estamos hablando de alimento para el ganado vacuno, que permitirá recriar y terminar animales en la provincia. Santa Cruz puede producir materia prima, puede agregarle valor dentro de la provincia y fortalecer las cadenas de valor”, remarcó Ciurlanti.
El trabajo, que se apoya en maquinaria incorporada con apoyo de Santa Cruz Puede S.A.U y el Consejo Agrario Provincial, busca también ser un modelo replicable. “Se planta una bandera. Es un antecedente que demuestra que sí se puede producir granos en esta región, y abre puertas a la carne vacuna, la lana ovina, la porcina y hasta la producción de gallinas ponedoras”, subrayó el ingeniero.

La apuesta no se limita al trigo y la avena. El equipo realiza pruebas con alfalfa en condiciones de secano (cultivo de alfalfa bajo condiciones de sequía), con buenos resultados a pesar de las limitaciones hídricas. Además, Ciurlanti destaca el manejo cuidadoso del agua acumulada por la nieve invernal, que se convierte en un recurso clave para la siembra.
“Pasamos de hacer rollo a producir grano y agregarle valor en un año. Estamos trabajando día y noche para que no haya traspiés”, resumió. La primera cosecha llegará en enero y tendrá como destino la planta de alimentos balanceados que se construye en Río Gallegos.

La demostración pública de este avance se realizará durante el 50° aniversario de la Sociedad Rural Lago Argentino, donde el equipo de AgroCalafate planea mostrar el campo sembrado “todo verde”, como símbolo de un futuro productivo distinto para la provincia.
