Por acuerdo de los gobernadores de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, una consultora comenzó a trabajar en el diseño de la marca Patagonia Argentina con la cual esperan institucionalizar una identidad compartida para los productos de la región.

Según se informó desde el gobierno, la provincia está trabajando junto a los equipos técnicos de las demás jurisdicciones en la validación de los conceptos que se verán reflejados en la marca que tiene el acompañamiento técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El objetivo general de esta colaboración entre las provincias es desarrollar, consolidar y acompañar a través de una nueva identidad visual todo el proceso de integración que ya se viene desarrollando desde las provincias con una mirada regional.

El proceso de creación de marca implica la elaboración de un logo, el manual de marca y sus usos. El ministro de Producción, Facundo López Raggi, indicó que la consultora ya presentó algunas propuestas “que se van analizando y se le va dando una devolución de lo presentado para poder llegar a una marca en la que todos estén de acuerdo”.

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) es quien recibe el registro de la marca e inicia un proceso de declaración como “Emblema nacional”. “Esta figura permite que el INPI pueda distribuir a sus pares en diferentes países que existe una marca, Patagonia Argentina, que es protegida a nivel país”, dijo López Raggi.

El listado de productos bajo este sello incluirá alimentos, ropa y hasta fibras de origen animal, entre otros.

Deja tu comentario