Casiana Torres. Cantante de folklore, nacida en Río Grande, Tierra del Fuego Antártida e islas del Atlántico Sur.
Podemos decir que su aparición en los escenarios nacionales se produce en el año 2003, compartiendo esos espacios con destacadas figuras de la música popular
Canto mi tierra es su disco debut. De esta mixtura, el calor del Litoral, el Calafate y de la Tierra del Fuego, nace una constante curiosidad y amor por las costumbres de la gente de nuestro pueblo, por su música, por sus historias y su problemática.

Luego de presentar su material en Cuba, mantiene ese entusiasmo de novel interprete y es convocada por la Sra. Mercedes Sosa en el homenaje a las “Madres de Plaza de Mayo” en la “Sala José Hernández” de la Feria Internacional de Libro.
A su regreso recorre diversos Festivales y salas de Teatro por todo el País y se presenta en el 50 Aniversario del Festival de Cosquín en el 2010, repite su presentación en el escenario mayor del folklore al año siguiente con notable reconocimiento del público.
En estos intermedios ha participado de diversos homenajes a músicos y poetas como Tejada Gómez y Atahualpa Yupanqui, entre otros, donde fue solicitada por su compromiso con la música popular.
Con este mismo sentido, compartió espectáculos como “La Jaula Abierta” junto a Teresa Parodi.
A partir de su nuevo disco “Del fuego a la raíz” se la reconoce como una la postal de un presente musical lleno de frescura y compromiso, ella representa en su país el cancionero nativo en una propuesta personal y cargada de contenido.
Realizo dos giras a Europea, en los países de Francia y España en los años 2012 y 2013
Al corazón de la tierra, es su tercer disco, publicado por Acqua Records, tuvo la producción musical y artística, arreglos y guitarras de Martín Nazareno Castro, además de la participación de Federico Chavero en bajo fretless, Ricardo Vaccari en percusión y el cuarteto de cuerdas integrado por Quique Condomí en violín, Horacio “Mono” Hurtado en contrabajo, Claudia Sereni en violonchelo y Leonardo Abildgaard en viola. Contó además con la participación especial del recordado Nini Flores en acordeón.

Ha compartido escenario con los músicos más prestigiosos de la Música Popular Argentina como León Gieco, Teresa Parodi, Lidia Borda, Rita Cortese y la señora Mercedes Sosa.
Conduce el programa de radio MI TIERRA TODA, programa de la Academia nacional de Folklore de Argentina.
Participó del disco Homenaje a Luis Alberto Spinetta “Raíz Spinetta” que se edito por Sony Music en 2014.
En 2016, editó su Tercer material Discográfico por el sello discográfico Acqua Record “al corazón de la Tierra” dirigido musicalmente por Martin Castro. Este Contiene obras inéditas y además de grandes autores y compositores tales como…Felix Dardo Palorma, Alfonso y Zavala, Eduardo Troncoso, Tito Gómez, José Larralde, Ernesto Cabeza, Cocho Zambrano, Linares Cardozo, Roberto Yacomuzzi, Carlos Difulvio, Rubén Cruz, Néstor Soria, Fortunato Juárez entre otros
En la actualidad se encuentra de gira por Europa.

Nos cuenta Casiana, en exclusiva para EL ROMPEHIELOS:
En el primer cassette que tengo grabado, mientras mi papá tocaba la guitarra, yo tenía un año y ocho meses.
Todo lo que está ligado al arte en mi familia viene de la línea Torres. Mis tatarabuelos eran actores de carromato en la época del circo criollo. Mi abuelo, Carlos Andrés Torres, fue cantor de orquesta típica hasta sus 93 años, en Buenos Aires. Él es porteño y fue el primero que en los 70´s se fue a vivir a Tierra del Fuego.
Mis comienzos tienen que ver con eso, con el amor de mi padre y mi madre por la música folklórica y por el tango.
Soy la primera de cinco hermanos. Mi padre me sentaba con él y con la guitarra, escuchando folklore y cantando. Mi primer acercamiento fue a través de la guitarra de mi viejo, con alguna obra de Cuchi, con alguna obra de Pocho Roch, donde yo empezaba a cantar mis primeras canciones.
Siempre ligada al folklore, hasta el día de hoy, con una pasión arrolladora, porque sentía que ahí había algo importante, algo para decir.
Para escuchar a Casiana Torres:
Contacto: casianatorres@yahoo.com.ar
También te puede interesar: EL ROMPEHIELOS presenta a Jorge Curinao